Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Triqui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triqui. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Agresión y Abuso excesivo de la fuerza pública de Oaxaca contra mujeres triquis de Copala

AYER APROXIMADAMENTE A LAS 5:PM FUERON AGREDIDOS MUJERES, NIÑOS, HOMBRES TRIQUIS DE  1.- GUADALUPE TILAPA COPALA

2.- UNION DE LOS ANGELES COPALA
3.- YUTAZANI COPALA
4.- LA CUMBRE YERBA SANTA COPALA
POR POLICIAS ESTATALES DE OAXACA. TODOS LOS GOLPEADOS ERAN MILITANTES DE LA UNIDAD DE BIENESTAR SOCIAL PARA LA REGION TRIQUI UBISORT.
EXIGIERON LA LIBERACION LIBERACION DE SUS LIDERES: FRANCISCO HERRERA MERINO, HÉCTOR JAVIER HERRERA MARTÍNEZ Y RUFINO JUÁREZ HERNÁNDEZ.



sábado, 28 de enero de 2012

Comunicado de organización Nuevo Viento sobre el retorno de los desplazados de San Juan Copala Oaxaca

El retorno de 122 desplazados por la masacre cometida en 2010 en San Juan Copala, fue impedida durante más de un día por un bloque realizado por de 200 policías del gobierno local de Oaxaca, en la carretera pública de Tlaxiaco a Yosoyuxi el jueves 26 de enero.
Los derechos de retorno a su pueblo y al libre tránsito (por los que ellos habían pedido protección) fueron violados por los policías estatales, en contra de su obligación de garantizar y proteger estos derechos. Los desplazados, incluyendo a 71 mujeres y 26 niños fueron obligados a parar su viaje de vuelta y esperar allí fuera en plena noche con temperaturas muy bajas y sin alimentos.
El estado de Oaxaca no haya cumplido adecuadamente sus obligaciones acordadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) bajo las medidas cautelares MC 197-10 para garantizar la seguridad de los desplazados en su retorno a su legítimo territorio, San Juan Copala.
Las medidas cautelares emitidas por la CIDH para proteger a los 135 víctimas desplazadas obliga al gobierno a “garantizar la vida y la integridad personal de estos 135 habitantes de San Juan Copala”según el acuerdo “concertará las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes.”
Sin embargo, en vez de acordar con los desplazados sobre cómo garantizar sus derechos, el 25 de enero de 2012, el gobierno estableció un acuerdo con los que perpetradores de la masacre del 2010 en San Juan Copala, dejando así a las víctimas sin pronunciarse sobre sus derechos esenciales, socavados sin su consentimiento.
Para garantizar los derechos humanos de desplazados por una masacre, se requiere que el Estado sin retraso comience un plan de desarme, arreste y lleve a la justicia a los responsables de la masacre y garantice un retorno seguro a su comunidad de origen, así como protegerlos de cualquier interferencia o uso de la fuerza de los perpetradores.
El Estado se muestra por el contrario, acordando con los responsables de la masacre de la comunidad, en los términos de que después de 18 meses de desplazamiento, las familias desplazadas podrían empezar en Marzo a regresar gradualmente una por una, siempre y cuando acepten que su comunidad sea dirigida por los perpetradores de la masacre y de su desplazamiento.
Si el estado permite que estos hombres quienes aún controlan las armas y por ende a la comunidad capturada, determinando las condiciones de vida en la comunidad, entonces la duración del retorno podría tomar 4 años.
El gobierno aun considera como parte de las autoridades locales a los pistoleros Julio Martinez y Mauro Vasquez quienes participaron en la masacre en contra de los miembros y defensores del Municipio Autonomo de San Juan Copala, incluidos Bety Cariño, integrante de la organizaciòn Cactus y Jyri Jaakkola de nuestra asociación ¨Nuevo Viento¨.
Estas medidas del gobierno protegiendo a los asesinos en lugar de desarmalos y arrestarlos, favoreciendo la impunidad de los responsables de las violaciones a los derechos humanos pasadas y que se siguen perpetrando, como la de agosto del año pasado, en donde otra vez 3 miembros del Municipio Autónomo de San Juan Copala fueron asesinados.
La comunidad desplazada Triqui demanda su derecho al acceso efectivo al territorio que le pertenece, cuyo retorno ha sido anunciado. Si el Estado no los protege y permite a los perpetradores de la masacre continuar con el control de la comunidad, el Estado estará violando su obligación de garantizar y respetar los derechos humanos de los Triquis, reconocidos a nivel nacional e internacional.
Por ello, demandamos al Gobierno de Oaxaca:
  1. Desarmar, arrestar, capturar, investigar y juzgar a los responsables de la masacre y del desplazamiento de los miembros del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
  1. Garantizar sin retraso los derechos de los miembros de la comunidad desplazada, a la vida, la seguridad, al acceso a su territorio y a sus recursos para su subsistencia, a su autonomia y a demarcar su territorio donde ellos han vivido desde siempre y hasta antes de la masacre y un retorno seguro a su comunidad cumple con las obligaciones internacionales que exponen en el llamamiento anexo. (en Inglés)
Atentamente
Nuevo Viento y Amigos de Jyri Jaakkola, Asociación Civil

jueves, 26 de enero de 2012

Responsabilizamos a Gabino Cué, MULT y UBISORT de lo que nos pueda pasar en San Juan Copala

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO

A LOS ORGANISMOS CIVILES DE DERECHOS HUMANOS

A LAS ORGANISACIONES SOCIALES

A LA OTRA CAMPAÑA

Hermanas, hermanos hasta el día de ayer gran alegría había en nuestros corazones pues teníamos la seguridad que esta vez sí podríamos retornar a nuestro pueblo –San Juan Copala– del que fuimos desplazados por criminales al servicio del perverso Ulises Ruiz Ortiz.
Contentos estábamos pues creímos que con la salida del PRI del gobierno estatal las cosas habían cambiado y que hora si los criminales ya no tendrían protección, pero grande fue nuestro dolor cuando comprobamos que nada cambia, que los gobiernos sean del color que sean siempre protegerán a quien le signifique votos, les garantice control político y económico, y que permita que la población originaria continúe siendo despojada de su tierra y territorio, no importa que se trate de los peores criminales.
El día de ayer acudimos a la reunión de “autoridades” TRIQUIS convocada por el gobernador del estado, a fin de firmar un supuesto acuerdo de paz y concordia para nuestra región que desconocíamos hasta ese momento y cuyo evento fue el pretexto que el gobierno del estado usó como argumento para seguir posponiendo la fecha que se había comprometido –por escrito– para el día 20 de este mes para regresar por fin a nuestro pueblo.
A pesar que en diferentes ocasiones dejamos claro con funcionarios del gobierno estatal que nuestro pueblo desplazado no reconoce al supuesto “agente municipal”, Julio Martínez Ramírez, quien fue impuesto por su hijo Julio Cesar Martínez, el asesino material de Jyri Jaakola y muchas personas más, este sujeto ocupaba el lugar más privilegiado en dicha reunión, al lado del gobernador Gabino Cue.
También ocupaba un lugar en dicha reunión el ex diputado y conocido cacique de la región triqui, Rufino Merino Zaragoza, que cuenta con una lista de más de 80 asesinatos cometido con sus propias manos o los cuales ha ordenado personalmente. A este criminal se debe mucha de la sangre que en nuestra región se ha derramado.
En el transcurso de la reunión quedó perfectamente claro que las supuestas “organizaciones sociales”, MULT y UBISORT, son una misma cosa, por lo siguiente; Rufino Merino se presentó como representante de las comunidades del MULT pero en toda la reunión defendió las propuestas hechas por la ex periodista Ixtle Martínez, la cual es la apoderada legal de los paramilitares que ocupan San Juan Cópala.
Ixtli Martínez es la representante del grupo de criminales que nos desplazó de nuestra comunidad, quienes impusieron a Julio Martínez como “agente” municipal, que se dice UBISORT pero que en realidad ha sido absorbido por el MULT.
Queda claro que todos los asesinatos que se han cometido en contra de nuestros hermanos incluyendo los del 27 de abril del 2010, fueron realizados por estos dos grupos de criminales. El “agente” municipal profesor Julio Martínez Ramírez es padre de Julio Cesar Martínez Morales, brazo derecho de Antonio Cruz García alias “Toño Pájaro” quienes cuentan con varias órdenes de aprehensión y que hoy entendemos no les son ejecutadas porque desde el palacio de gobierno se le da la protección y la impunidad que a estos asesinos les permite disponer de la vida humana a su antojo.
Sabiéndose protegidos y con toda la impunidad, Julio Martínez puso condiciones por demás estúpidas para el retorno de los desplazados a sus hogares una de esas fue que se permitiría la entrada de dos familias desplazadas por mes a partir del 20 de marzo, o sea que para el retorno total de las 110 familias se necesitarían más de 4 años; todo esto contó con la complacencia del gobernador presente en la reunión quien por si fuera poco todavía nos responsabilizo de lo que llegue a pasar en caso de pretender entrar a nuestro pueblo.
Compañeros, compañeras: Nosotros ya no podemos esperar más. Regresaremos a nuestra comunidad, y responsabilizamos de lo que llegue a pasar en primer lugar al gobernador del estado, Gabino Cue Monteagudo, al asesino múltiple Rufino Merino Zaragoza, a Julio Martínez Ramírez, a Antonio Cruz García, a Julio Cesar Martínez Morales, y a quien asesora e incita a este grupo de asesinos, Ixtle Martínez.
Por ultimo le decimos al gobernador que en su conciencia quede lo que suceda, porque él lo pudo haber impedido con el solo hecho de ordenar que se hiciera respetar la ley en el estado que dice gobernar.

R E P E T U O S A M E T E
CONSEJO AUTONOMO COMUNITARIO DE SAN JUAN COPALA

¡El Municipio Autónomo de San Juan Copala no está solo!


Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional:
A la Otra Campaña Nacional e Internacional:
A los trabajadores de la Ciudad, el Campo y el Mar:
Las y los compañeros del Municipio Autónomo de San Juan Copala (MASJC) han mantenido un vínculo permanente con las luchas de abajo y a la izquierda, por ese motivo las diversas caravanas han tenido un recibimiento fraterno de varias organizaciones, colectivos e individuos adherentes a la Otra Campaña y de las luchas que están resistiendo las embestidas del capitalismo, en varios puntos de Puebla, Estado de México y Distrito Federal. Este apoyo responde a los siguientes ejes de lucha:
·Regreso de los desplazados
·Castigo a los culpables materiales e intelectuales de los crímenes de Estado
·Justicia, no a la impunidad
·Respeto a la Autonomía de San Juan Copala
·Libertad a los presos políticos del MASJC
Debido a la presión ejercida por compañeros solidarios, como lo fueron en las caravanas “Bety Cariño y Jiry Jaakkola“ y la “Marcha del Color de la Sangre”, así como el respaldo del movimiento social y las recomendaciones emitidas por la CNDH el día 24 de mayo de 2011; el gobierno de Gabino Cué solicitó reuniones con el Municipio Autónomo de San Juan Copala para implementar las recomendaciones emitidas por la CNDH, se agregan algunas de ellas que fueron publicadas en: http://www.cndh.org.mx/recomen/2011/026.pdf
PRIMERA. Se tomen las medidas inmediatas que se consideren pertinentes para lograr la efectiva restitución de los derechos humanos a la seguridad pública, a la educación, a la protección de la salud y al libre tránsito, de los habitantes de San Juan Copala, Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, con el propósito de preservar el orden en la comunidad, sentar las bases para la consecución de una convivencia social armónica perdurable, y garantizar la no repetición de estos actos violatorios de los derechos humanos y se remitan a este organismo nacional las constancias que acrediten su cumplimiento.
SEGUNDA. Se implementen las acciones que se consideren necesarias para garantizar el retorno de los pobladores que, con motivo de la inseguridad que prevalece en San Juan Copala, abandonaron sus domicilios, así como impulsar el desarrollo regional de San Juan Copala con el propósito de fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes, y remitir a esta Comisión Nacional las constancias que acrediten su observancia.
QUINTA. Se colabore ampliamente con esta Comisión Nacional en la presentación y trámite de la queja que promueva ante la Secretaría de la Contraloría del estado de Oaxaca, en contra de los servidores públicos de esa entidad federativa que por su omisión o negligencia en el ejercicio de su cargo, permitieron la transgresión de los derechos humanos de las víctimas; enviando a esta Comisión Nacional las constancias que le sean requeridas.
Por eso es que en estos últimos meses se han tenido reuniones con Gabino Cué, gobernador de Oaxaca quien ha respondido con indemnizaciones a los compañeros desplazados y con la promesa de que el 23 de enero del 2012 entrarían a San Juan Copala, comprometiéndose a generar las condiciones de libre tránsito, restitución de los derechos humanos y garantizar el desmantelamiento de sus fuerzas armadas irregulares.
Por la historia de la región Triqui sabemos de la participación y la complicidad del Estado para proteger cacicazgos políticos y económicos, partidos políticos y burocracias. En el caso del MASJC se ha alentado una violencia en contra de una forma política e ideológica diferente a la que el Estado impone.
Sabemos que el Estado financia a estos grupos paramilitares de manera legal a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el caso de la UBISORT y el Partido Unidad Popular (PUP) en el caso del MULT además de ser apoyados por los gobiernos en turno, con lo cual declaramos que no estamos confiados en que el gobierno de Cué tenga la intención de resolver el problema por sus compromisos políticos con el MULT-PUP y la UBISORT-PRI. Reiteramos que los objetivos de la caravana se mantienen y que se va entrar a San Juan Copala, en los próximos días.
Informamos a todos los compañeros que se han venido solidarizando con el MASJC que la entrada a San Juan Copala será en esta semana. Agradecemos las movilizaciones nacionales e internacionales en estos días principalmente el 25 de enero.
Hacemos un llamado de lucha a todos los compañeros que defienden la autodeterminación de los pueblos del mundo a que durante estos días realicen actos de presión política en las embajadas y consulados mexicanos donde se entreguen documentos que exijan la entrada de la caravana y que responsabilicen de cualquier agresión antes, durante y después del acceso a San Juan Copala al gobierno Federal y Estatal, y/o enviar estos documentos a Felipe Calderón Hinojosa y Gabino Cué.
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán,
Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF,
Tel: (55) 5093 5300
felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Gabino Cué Monteagudo
http://www.gabinocue.org/
twitter: @GabinoCue
Tels: 501-5001 01800-838-2301
Atentamente
Sector Nacional Obrero y de trabajadores de la ciudad, el campo, el mar y el aire de la Otra Campaña integrantes del Comité por la Defensa y Justicia para el MASJC

miércoles, 25 de enero de 2012

Revienta MULT firma de acuerdo paz luego de condicionar el regreso de los desplazados de San Juan Copala

Lo que se había convocado como la firma del “Acuerdo de Paz y Concordia para la Región Triqui” terminó por colapsar luego de que el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT)  condicionarán el regreso de los desplazados triquis de San Juan Copala.
Esto sucedió después de escuchar a cada uno de los funcionarios participantes en este acuerdo de paz, pidió la palabra el agente municipal de San Juan Copala impuesto por los grupos paramilitares MULT y UBISORT, Julio Martínez Ramírez, misma que se le fue dada por el propio gobernador, Gabino Cué Monteagudo, el supuesto agente, al micrófono, pidió que escucharán la voz de su representante y asesora Ixtli Xóchitl Martínez Jiménez, quien inmediatamente leyera su posicionamiento con respecto a esta firma de paz y al regreso de los desplazados de San Juan Copala.
Martínez Ramírez, en el documento, condicionó el regreso de los desplazados de San Juan Copala “Hasta el 20 de Marzo del año en curso, mismo que sería gradual, al tiempo que deberían firmar quienes deseen regresar una carta compromiso, donde se acatarían a los usos y costumbres del lugar así como a respetar a las autoridades de la agencia”.
Por esta razón, y tras el término de la intervención de Ixtli Martínez, el gobernador insistió que “La paz no puede condicionarse, que es necesario que cada organización ponga de sí para abonar a la paz, por ello, consideró que “Quienes quisieran firmar el acuerdo lo firmen y quienes no lo deseen, no lo firmen”.
Por esta razón el gobernador convocó a que se resolvieran en el momento los problemas y las diferencias para poder avanzar.
“Por ello y para avanzar en estos acuerdos, les pido que nos quedemos a una reunión, ya que hemos roto el protocolo avancemos, porque yo tengo toda la disposición para hacerlo”, recalcó el mandatario, quien tras una pausa, reinició la reunión con las autoridades de la etnia Triqui, buscando que se logre consolidar dicho acuerdo de paz, ahora en los hechos, misma reunión que en estos momentos se lleva a cabo.

Desplazados de San Juan Copala Oaxaca desconocen acuerdo

Los representantes del campamento de desplazados del municipio Autónomo de San Juan Copala desconocen la firma del Acuerdo de Paz y Concordia en la Zona Triqui firmado hace unos momentos por representantes de agencias municipales perteneciente al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), autoridades federales y el gobernador Gabino Cué Monteagudo, y refrendan que se realizará el retorno del grupo a su comunidad.
El coordinador del campamento, Marcos Albino Ortiz, dijo que el gobierno estatal les informó que la finalidad de la reunión convocada hoy a las 12 de este día en el Palacio de Gobierno era “responsabilizar a cada uno de las comunidades de abrir el acceso para el retorno de los desplazados para esta tarde”.
Sin embargo Ortiz aseguró que el gobernador signó dicho acuerdo excluyéndolos a ellos y sin comprometerse a ver “quién es víctima ni qué pasó ni nada”, a pesar de que el Municipio Autónomo de San Juan Copala tiene un saldo de 27 asesinatos de los que hacen responsables a los grupos paramilitares Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
En estos momentos el gobernador realiza una mesa de trabajo posterior a la firma del acuerdo en el que participaron 90% de los representantes de las 32 agencias municipales, algunos son integrantes del MULT y otros de UBISORT y en el que se comprometió a brindar más presupuesto estatal para dichos grupos.
Albino Ortiz y Reyna Martínez Flores, vocera del campamento que integra a 600 desplazados y tiene 16 meses en los portales del Palacio de Gobierno, fueron integrados de último momento a dicha mesa de trabajo.
El secretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, firmó un compromiso con fecha del 17 de diciembre de 2011, en el que fijó: “El Gobierno del Estado garantiza el regreso de los beneficiarios a la comunidad de San Juan Copala, teniendo como plazo el 20 de enero de 2012″.

martes, 24 de enero de 2012

Razón por lo cual Marco Albino Ortiz no quiere al Ejercito Mexicano en Copala Oaxaca




MARCO ALBINO ORTIZ, EMCUBRE Y PROTEJE A SU HERMANO JORGE ALBINO ORTIZ Y LOS PARAMILITARES MULT-PUP Y MULTI, AL IMPEDIR LA MILITARIZACION Y ENTRADA DE EJERCITO MEXICANO A TODA LA REGION TRIQUI COPALA, PARA DESARMAR A TODOS LOS PARAMILITARES SIN DISTINGO ALGUNO.

Rufino Merino Zaragoza tiene al menos 300 órdenes de aprehensión sobre conflicto triqui Copala


El grupo de mujeres que desde hace un año se mantienen frente al Palacio de Gobierno se preparan para regresar a San Juan Copala.
El riesgo para ellos es muy alto, porque corren peligro de muerte, particularmente Reyna Martínez Flores, representante de los desplazados y vocera del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Desde hace mucho tiempo el MULT y UBISORT se convirtieron en grupos paramilitares, actúan en acuerdo.
Hasta ahora solamente han sido encarcelados dirigentes de UBISORT y Municipio Autónomo de San Juan Copala, pero faltan los del MULT, sobre todo Rufino Merino Zaragoza, quien tiene al menos 300 órdenes de aprehensión, algunas de ellas por homicidio, secuestro y violación.
A esto se agrega la decadencia de la dirigencia del MULT en Oaxaca, donde ya no existe unidad y todos tratan de sacar lo que se pueda por su cuenta.

sábado, 21 de enero de 2012

Reyna Martínez Flores y Marco Albino Ortiz integrantes de Consejo Autónomo Comunutario abusaron de las desplazadas de Copala

Al Pueblo de México y del Mundo
A los medios de Comunicación
A la Otra Campaña
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional E.Z.L.N
A las organizaciones no gubernamentales
A todo los jovenes y hermanos de San Juan Copala
A todos los que creyeron en la lucha del Municipio Autónomo
Los jóvenes de la Nación Triqui Copala que radicamos en Baja California y la Unión Americana, conocedores del conflicto triqui copala, nos formamos y designamos con el nombre de Red de los Dragones a partir del 28 de Noviembre de 2009 para repudiar, condenar y pronunciar sobre el asesinato de Elías Fernández de Jesús, menor de 9 años de edad procedente de San Juan Copala, hijo de desplazados Benito Fernández y Francisca de Jesús. Elías fue asesinado afuera del Albergue Escolar de San Juan Copala por Grupo Paramilitar “Movimiento de Unificación y Lucha Triqui “ MULT , cuando jugaba con sus amigos como acostumbra hacer todo un niño inocente sin saber que los asesinos mata hermanos MULT dispararían en el preciso lugar donde se encontraba y en contra su humilde pueblo, debido al constante enfrentamiento que se vive entre los grupos criminales, por el poder económico del ramos 28 y 33, cuantía que cifra 112 millones de pesos anuales, y que se debería de entregarse a las 32 barrios que conforman a la nación triqui , las cuales recibiría más de tres millones y medio anualmente, pero dichas cantidades no llegan por los que dicen ser líderes y representantes del MULT-MULTI-UBISORT. El grupo que más se ha beneficiado de este recurso público es el MULT al tener sometida bajo amenazas a la mayoría de las comunidades de copala, ellos dicen ser de Izquierda, adherente del EZLN, la otra Campaña, del Congreso Nacional Indígena, pero roban, matan, violan y esconden el dinero destinada a comunidades, mientas el pueblo vive en la miseria.
En esa misma fecha noviembre de 2009 también fueron heridos dos menores de edad Timotelin Velasco y Jacinto Velasco hijos del Profesor Miguel Ángel Velasco preso en la Cárcel de Oaxaca por la traición de Reyna Martínez Flores y Marco Albino Ortiz del MULT-Independiente ante su complicidad y negociación con el Grupo Paramilitar MULT-Partido Unidad Popular, por el ilusorio y improbable “ retorno “ de los desplazados a San Juan Copala, un retorno inaceptable debido a la oposición del MULT-MULTI-MASJC de no permitir la Entrada de las Fuerzas Armadas de México a la Zona Triqui Copala para que desarticulen a grupos paramilitares en pugna y apuesten el orden en todo copala, ya que para nosotros los integrantes de la Red de los Dragones es de vital importancia mandar el Ejército Méxicano a la Región Triqui, porque constantemente hay enfrentamientos bélicos entre los grupos que operan en esa region indigena, los asesinos sólo perjudican la tranquilidad y convivencia del pueblo triqui, se arman criminales de valor porque cada grupo posee armas de alto poder en sus respectivos bases paramilitares aunque lo nieguen y no respetan la vida de sus propios hermanos o personas que visitan la región Copala. Un caso más reciente y condenable es la emboscada del 12 de enero de 2012 que sufrió la profesora Alexis Carrasco Soriano de 28 años, maestra de la sección 22, quién resultó gravemente herida cuando se dirigía en su centro de trabajo junto con su esposo, cuando agredida entre los límites de las poblaciones de Coicoyán de las Flores y Guadalupe Tilapa Copala, sin que MULT-PUP- MULTI o UBISORT haya condenado el lamentable y cobarde acontecimiento contra un mujer indefensa, que solo busca trabajar para sostener a sus familias, por sucesos como esta y los asesinatos y violaciones que se dan constantemente en la zona es necesario la presencia de Ejército Mexicano , ya que son los unicos que podrían garantizar la seguridad, ya que ni los Policias Estatales han sido respetado por los criminales que operan en copala, principalmente MULT, grupo mas sanguinario y agresivo de la zona, razón por lo cual es necesario la presencia de armada de México para no lamentar más acontecimiento como la que sufrió la profesora y otros tantos triquis que son inumerable.
Sobre el asunto de Profesor Miguel Ángel Velasco tanto Reyna Martínez y el chivato Marco Albino Ortiz hasta el momento no han hecho ninguna manifestación o declaraciones para exigir la libertad del profesor, porque saben que si lo harían, echarían a perder el falso negociación con el MULT y los dinero que fueron entregados en los oscurito a este grupo criminal, no serviría de nada para el aparente retorno a Copala, el mencionado pactos fue revelado por el Chango de Oaxaca hace un mes en la red social.
ENTREGA DEL DINERO DE LA REPARACION DEL DAÑO A LAS DESPLAZADAS DE SAN JUAN COPALA
De acuerdo a las versiones de las mujeres desplazadas enviada en Facebook y correo electrónico, nos han descubierto que el día 20-22 de diciembre del 2011 primera entrega de cheque y el 12 y 13 de enero de 2012 la segunda entrega de cheques a desplazados, aseveran desplazadas que Reyna Martínez Flores, Marco Albino Ortiz junto con MULTI, reunieron a algunas desplazadas de San Juan Copala y otras sin ser desplazados en la ciudad de Oaxaca para que recibieran 150 mil Pesos por parte del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, por la reparación del daños producidos contra sus hogares durante la invasión del grupo paramilitar MULT a San Juan Copala, reparación que externamente fuera exigida por las entidades internacionales.
En esa concentración de la entrega del cheque afirman las desplazadas que Reyna Martínez Flores benefició a 11 integrantes de sus familias con 150 mil pesos cada una, de nombre: Agustina Flores (madre), Eugenio Martínez López (Padre), Reyna Martínez Flores, Paladio Martínez Flores, Pilar Martínez Flores, Jesús Martínez Flores, Modesta Martínez Flores, Epifanía Martínez Flores, Imelda Martínez Flores (Amante de Marco Albino) Eugenio Martínez Flores (menor ) Reyna Bartolo Martínez ( Hija de Reyna ) y una Media Hermana radicada en San Luis Potosí México. Que estás familias Martínez Flores acapararon todo el recurso que iban a recibir desplazados de San Juan Copala y rebasaron la Cantidad de 1, 650, 000 ( Un millón, Seiscientos Cincuenta mil pesos ) a diferencia de otros desplazados que firmaron el cheque con el contenido de 150 mil pesos, pero sólo recibieron 25, 30, 45, 60 y 75, 120, 130 mil pesos, el grave error de las desplazadas fue no saber hablar ni entender el español, mucho menos leer y escribir, la ignorancia fue la clave para que los vividores fácilmente sometieran bajo engaños a las desplazadas, y que a sus otras compañeras les quitaran y cancelaran sus cheques sin ningun motivo, cínicamente por Reya Martinez y Marco Albino, sustituyéndola por sus compadres, amigos o paramilitares instantaneamente, afirman las mujeres desplazadas de copala en la red social. Pero aquí no quedó todo expresan las desplazadas, hubo descontento entre Jorge Albino Ortiz alias el Taco con su hermano Marco Albino Ortiz al ser beneficiado 11 integrantes de la familia de Reyna Martínez Flores, ya que Jorge Albino estaba en desacuerdo en que todas las familias Martinez Flores fueran favorecidas, y otr@s desplazados no iban a beneficiarse lo mismo, pero Marco Albino defendía a capa y espada a su cuñada Reyna y desobedecía agresivamente lo que decía su hermano mayor, debido a que Marco Albino tenía interés en que familias Martínez fuera más favorecida ya que mantenía una relación sentimental desde hace más de 6 meses con Imelda Martínez Flores, esposa de Moctezuma Velasco Dorantes asesinado en 2007 por el grupo criminal MULT en Santiago Juxtlahuaca, a pesar de estar Casado o juntado con una mujer y tener hijos en la Ciudad de México ( Testimonio de desplazadas ). Afirman las desplazadas que Marco Albino se pasaba todo el día en el cuarto de Imelda Martínez en la ciudad de Oaxaca, las mujeres desplazada dicen estar decepcionada del chivato Marco Albino, porque para ellas, el Chivato Marco Albino faltó el respeto a la memoria del fallecido Moctezuma Velasco, ya que fue un oportunista y aprovechó el conflicto triqui copala, solo para enamorarse de las mujeres desplazadas y de viuda, causando el dolor ajeno a las familiares de Moctezuma.
Esto da a entender que negociaron la detención de Miguel Ángel Velasco para que se quedara libre el camino a Imelda Martínez, ya que su suegro Miguel Ángel sólo opondría y enfrentaría a la relación de su nuera Imelda con el soplón de Marco Albino Ortíz denuncian las desplazadas.
Tomado el asunto de la entrega de dinero, nos explican las mujeres en vía red social, que existe mujeres desplazadas que solo fueron obligadas a firmar el cheque sin recibir nada a cambio, al contrario fueron amenazadas y intimidadas si no firman el cheque por Reyna. Expresan que Reyna Martínez Flores, amenazó a los que recibieron el cheque si no asistente a la concentración de este 23 de enero en la Ciudad de Oaxaca para el retorno a copala, de lo contrario serían sancionado o prohibirían a que recuperen sus terrenos o casas que se encuentran en San Juan Copala, si los llamados MULTI logran entrar a la comunidad.
Hoy las mujeres desplazadas están en desacuerdo con lo que hace Reyna Martínez Flores y su yerno Marco Albino Ortíz, ya que ellos sólo benefician a sus familiares con el 100% de los recursos y a las otras quitan sus dineros, engañan, manipulan, intimidan para firmar el cheque sin recibir nada a cambio.
De acuerdo al Verónica Villalvazo mejor conocidad como Frida Guerrera en su cuenta del twitter @FridaGuerrera, responde al servidor de ustedes, ”Que sobre la indemnización a favor de las viuda, viudos, Huerfanos está en negociación con el Gobierno del Gabino Cue Monteagudo ”, me pregunto ¿ realmente este dinero llegaría en las manos de los niños huérfanos, viudos y viudas ? o clavarían los vividores Reyna Martínez Flores y sus pandillas Albino Ortiz, ¿ tendrían madre y corazón de robar a sus propios militantes ? ¿Se atreverían comer del dinero ajeno? Nos recuerdan a las prácticas y costumbre de los que representan al MULT con sus militancias, ya que mis padres fueron victimas del MULT en la decada de los 90, solo roban y engañan al pueblo..
El día 16,17, 18 de enero las mujeres desplazadas de san juan copala por vía electrónica pidieron el apoyo y ayuda a nuestra RED para sacar a la luz pública todo lo que hacía Marco Albino y Reyna Martínez con las mujeres desplazadas de san juan copala, ya que las mujeres por temor a ser asesinadas por órdenes de los que representan al grupo criminal MULTI, no se atreven al alzar la voz o decir algo porque son intimidados y amenazado de muerte inmediatamente.
Nuestra RED se formó para destapar la impunidad que domina toda región triqui copala y sacar a la luz pública las fechorías que hacen los vividores que dicen ser líderes y representantes del MULT-MULTI-UBISORT con nuestra Nación Triqui Copla y sus habitantes, Publicaciones que siempre hacemos en https://jovenestriquisdecopala.wordpress.com Este blog surge en memoria de Felicitas Martínez Sánchez y Teresa Bautista Merino, locutoras triquis de la Radio Comunitaria La Voz que Rompe el Silencio de San Juan Copala que fueron asesinadas y emboscada el 7 de abril de 2008 por el grupo criminal MULT-PUP después de regresar de la comunidad de llano de Juárez Copala, comunidad controlado por MULT.
Hacemos un llamado a todo el pueblo mexicano y del mundo para que no caigan en el doble discurso de hipocresía que manejan Reyna Martínez Flores y Marco Albino Ortiz, representantes y voceros de Municipio Autónomo de San Juan Copala, ante los medios de comunicación y al pueblo mexicano, dicen defender al pueblo desplazado y la autonomía, pero en los hechos manipulan, engañan, quitan el dinero destinado a la reparación de daños de los desplazados. Las mujeres estan dispuesta en revelar todo lo que saben de los negocios oscuros que hace Reyna y Marco, por lo tanto seguiremos en alerta sobre cualquier revelacion. Hay personas que afirman que hay un video de Marco Albino cargando armas en Yosoyuxi Copala similiar a su hermano Jorge Albino Ortiz, esperemos que el tal video salga a la luz publica, paramilitares vividores haciendose inocente ante el pueblo de méxico no tiene nombre, MAS SORPRESA.
¡¡¡¡¡¡ YA NO MÁS VIVIDORES QUE SOLO USAN AL PUEBLO PARA HACERSE MILLONARIO !!!!!
¡¡¡¡NO ESTAMOS A FAVOR DE NINGUNO DE LOS GRUPOS PARAMILITARES QUE OPERA EN COPALA LLAMESE MULT-MULTI-UBISORT, ESTAMOS CON EL PUEBLO Y HABLAMOS POR EL PUEBLO !!!!
DESTAPEMOS LA IMPUNIDAD DE LA NACION TRIQUI COPALA
RED DE LOS DRAGONES
Si quieren a que sea publicada sus quejas, manden a este correo : reydragon_hdz@hotmail.com mantenemos en anonimatos sus nombres, por la peligrosidad de los criminales que operan en copala

domingo, 8 de enero de 2012

MULT-PUP es el único motivo por el cual los desplazados de San Juan Copala no pueden regresar a su comunidad



Marcos Albino Ortiz, vocero del Municipio Autónomo de San Juan Copala, denunció que dos mil 90 indígenas triquis están próximos a ser desplazados por el grupo paramilitar Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), base del Partido Unidad Popular (PUP) y de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API) y son “los indígenas triquis que pertenecen a las comunidades que apoyan al Municipio Autónomo de San Juan Copala, tales como Santa Cruz Tilapa, Guadalupe Tilapa, Agua Fría, Paraje Pérez, Yosoyuxi”.
Albino Ortiz, aseguró que ahora ha desparecido la estructura de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) tras la detención de su líder Rufino Juárez Hernández y que este grupo es utilizada por el MULT para atacar a la comunidades, “la única amenaza que tenemos en la región es el MULT, ya que la UBISORT prácticamente, tras la detención de su dirigente, ya no existe en la región. UBISORT ya no existe, lo ocupa el MULT para hostigar comunidades porque su nombre ya está manchado”, afirmó.
El vocero del Municipio Autónomo de San Juan Copala también lamentó que del total de órdenes de aprehensión, (aproximadamente diez), sólo se ha ejecutado un par de ellas, la de Valerio Celestino Pérez y la del líder de UBISORT, Rufino Juárez Hernández, no así a otros señalados de asesinar al menos 27 personas del Municipio Autónomo de San Juan Copala, “Solo han sido detenidas un par de personas y existen varias órdenes de aprehensión pendientes pero nos dicen que no las han podido ejecutar porque por la misma seguridad, no pueden entrar a la zona, entonces hay varios que siguen libres”.

MULT ha elegido “agente municipal” en San Juan Copala y se dan por ignorantes del acuerdo de regreso de los desplazados


Por El Chango   – 5 enero, 2012Publicado en: Nacionales, Recientes
…………….Acá en Oaxaca un dinosaurio priista llamado Carlos Martínez Villavicencio, diputado local en la actual legislatura se ha subido al carro del “cambio” de Andres Manuel López Obrador y ya encarrerado el ratón, dijo que también apoyara los esfuerzos de cambio de Gabino Cue (6). Tres priistas de vieja cepa intercambiándose elogios de izquierda, faltaba más.

Hoy cuando faltan exactamente 16 días para que se cumpla el plazo que el gobierno del gachupin Gabino Cue y las autoridades autónomas de San Juan Copala acordaron para el regreso de los desplazados a su comunidad después de año y cuatro meses de desplazamiento forzoso; quienes hoy habitan San Juan Copala, militantes del MULT en su mayoría, han elegido “agente municipal” en San Juan Copala y se dan por ignorantes del acuerdo de regreso de los desplazados (7) aun cuando en la “mesa de paz” que origino dicho acuerdo estuvo presente el MULT. El hecho que hoy lo nieguen en los hechos no es ninguna buena noticia para los desplazados pues significa que pueden ser recibidos a balazos.
Barak Obama, el esclavo que llego a ser presidente del imperio pero que sigue lamiéndole las botas a los generales blancos del pentágono, ha anunciado un recorte de 487 mil millones de dolares en diez años en el presupuesto del pentágono, pero le ha aclarado al mundo que Estados Unidos mantendrá la “superioridad militar” y que específicamente en la región Asia-pacifico no reducirá y aun ampliara su presencia militar, región donde coincidentemente esta China, el segundo país del mundo que mas gasta en armamento militar. Pinches locos.
Cuando hasta el explotado ejemplar y sumiso es premiado con vejaciones, cárcel o muerte por la voracidad de los patrones, cuando hasta los jóvenes que pretenden darse una formación profesional y no engrosar las filas de las mafias del narcotráfico son premiados con la muerte, cuando son los pueblos quienes están defendiendo y cuidando el patrimonio, la tierra, el agua y la misma seguridad nacional en contra del mismo gobierno, cuando todos los otros caminos para obtener se han cerrado y se ha regado tantas veces la sangre de los pobres, entonces ese es el tiempo de tomar los asuntos de la patria en nuestras manos, en las de la plebe, en los que somos abajo y a la izquierda. Hasta Mañana!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Canto y solidaridad para el Municipio Autónomo de San Juan Copala Oaxaca


Sábado 17 de Diciembre, a partir de las 16 horas, local del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), calzada de Tlalpan 1036 (metro Nativitas)
- León Chávez Texeiro
- Bárbara Oaxaca y el ensamble Luctartis (por confirmar)
- Ictus
- Aarón Villavicencio
Asiste, participa, solidarízate en esta campaña en apoyo a la marcha caminata que impulsa el Municipio Autónomo de San Juan Copala, a partir de este lunes 19 de diciembre de 2011, de la región triqui a la ciudad de Oaxaca, en demanda de justicia y por respeto a la autonomía, castigo a los asesinos paramilitares del MULT-PUP y UBISORT-PRI; por el regreso de las (os) desplazadas (os); por la reparación de daños; alto a la represión; fuera paramilitares.
Donativo de solidaridad: $30.00 (y/u otro apoyo económico posible)
Lleva un kilo de fríjol, arroz o alimento no perecedero
cdefensayjusticiamasjc@gmail.com otralista@gmail.com frenteajpimss@hotmail.com

domingo, 7 de agosto de 2011

Gabino Cué impide el regreso de las desplazadas de San Juan Copala a su plantón del zócalo de Oaxaca

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala
enfrentamiento_polis_y_triquis
La tarde de hoy, se registró una confrontación entre elementos de la Policía Estatal y las mujeres desplazadas del Municipio Autónomo de San Juan Copala, posterior al retiro de los féretros que contenían los cuerpos de tres personas asesinadas el pasado viernes en la comunidad de Agua Fría Copala.
Los policías estatales impidieron el regreso de las mujeres desplazadas de San Juan Copala al plantón que mantienen en los corredores del Palacio de Gobierno, lo que provocó una serie de empujones y reclamos a funcionarios del gobierno estatal, entre ellos el coordinadores de asesores del gobernador del Estado, Víctor Raúl Martínez.
Los féretros de los tres militantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala asesinados en la tarde del viernes pasado en una emboscada por el grupo paramilitar MULT, fueron retirados de la entrada del Palacio de Gobierno donde se les realizó un velorio, como medida para demostrar que la violencia continúa en esa región. Esto, luego de que el gobierno del Estado les exigiera retirarlos por el riesgo sanitario que representaba.
La falta de oficio de la corporación policiaca provocó el enojo de los integrantes del municipio autónomo, quienes acusaron al gobierno de Gabino Cué Monteagudo de represor, mismos que hicieron una marcha alrededor del zócalo capitalino en protesta por la actitud policial y para exigir justicia por los crímenes cometidos contra sus compañeros caídos por las balas asesinas del MULT.
Asimismo, acusaron al mandatario estatal de estar aliado o “hermanado” con el grupo paramilitar Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), base del Partido Unidad Popular (PUP) y de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API).
Finalmente, informaron que permanecerán en el zócalo realizando una serie de protestas para demostrar que no se dejarán intimidar por el gobierno represor de Gabino Cué.

domingo, 26 de junio de 2011

Se declaran en San Francisco Tlapancigo municipio autónomo

Pobladores del municipio de San Francisco Tlapancigo, en la región Mixteca, declararon a su ayuntamiento como autónomo ante el abandono que acusaron del gobierno estatal por el conflicto postelectoral que se vive en la zona.
De acuerdo a una de las representantes del autodenominado municipio autónomo, Balvina Dolores Morales, esta determinación fue tomada luego de meses de conflicto en la integración del ayuntamiento y el desinterés del gobierno estatal por solucionarlo.
Por este motivo, dijo, desde ayer 12 de junio, la Asamblea General Comunitaria constituyó una administración autónoma que mantendrá en su poder todos los bienes muebles e inmuebles de este municipio localizado en la región Mixteca del estado.
Asimismo, 25 personas constituirán la policía comunitaria y se harán cargo de los servicios comunitarios de este municipio regido por el sistema de Usos y Costumbres.
Además, añadió, no permitirán la entrada del Ejército Mexicano ni de los elementos de la Policía Estatal dado que “nos abandonaron en el conflicto postelectoral”.
Sumado a estas acciones, sus habitantes solicitarán al Congreso local inicie el procedimiento para la desaparición de poderes en el lugar.
Cabe señalar que de acuerdo a informes anteriores de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), San Francisco Tlapancigo era considerado uno de los 19 municipios donde se mantenían conflictos por diferentes causas.
En Tlapancingo, el conflicto se mantenía desde enero pasado por la integración del ayuntamiento, lo que derivó en esta declaración de autonomía, la primera registrada en la administración de Gabino Cué Monteagudo.

lunes, 2 de mayo de 2011

Piden triquis seguridad para regresar a Copala “¡Fuera paramilitares del MULT y Ubisort!”

Publicado el por Jovenes de la Región Triqui Copala Oaxaca, MéxicoIGABE
Niños y mujeres de la región triqui duermen en las calles de la ciudad de Oaxaca; no pueden regresar a sus hogares.
[03:50] HUAJUAPAN.- El secretario del municipio autónomo de San Juan Copala, Macario García Merino, indicó que debido a las condiciones en que viven los más de 700 desplazados de San Juan Copala, piden al gobierno del estado que se den las condiciones para retornar a su comunidad, pues las familias viven dispersas y reclaman el regreso a su tierra natal.
Dijo que debido a esta situación un estimado de 300 menores han sido afectados en su educación, primero por la falta de clases en la misma comunidad triqui y después porque fue difícil incorporarlos a las escuelas de los lugares donde fueron desplazados, como la Ciudad de México, Oaxaca y distintas partes de la entidad, por lo que perdieron de uno a dos ciclos escolares.
Comentó que sumado a esto, los padres de los menores sufren en donde están represión y agresión por parte de algunos habitantes del municipio autónomo que son apoyados por el grupo paramilitar, por lo que tampoco se sienten seguros y en las negociaciones que sostienen con el gobierno del estado piden garantía a su seguridad para que retornen y vuelvan a vivir en su natal San Juan Copala.
Explicó que 25 de los 300 niños quedaron huérfanos de padre, debido a que fueron víctimas mortales de la violencia que se vivió en su comunidad, por lo que entre los 700 desplazados se encuentran 20 mujeres viudas y un viudo, además que varias de las féminas fueron ultrajadas y secuestradas, por lo que también piden justicia a la violencia que vivieron.
García Merino comentó que los desplazados exigen el retorno a sus casas, muchos temen que sean de las que fueron saqueadas, “según nos comenta gente con la que hemos podido hablar, muchas viviendas ya fueron saqueadas y no sabemos cómo estén las casas, aparte de los hoyos que dejaron las balaceras, pero aun así queremos regresar”, señaló el secretario del municipio autónomo.
Finalmente agregó que el nuevo gobierno debe de dar justicia a los triquis desplazados y a las familias de los 30 muertos que se dieron el año pasado, toda vez que el anterior gobierno no tomó cartas en el asunto aun cuando tenía identificados a los responsables de la violencia y muertes en la zona triqui.
En días pasados, mujeres y niños desplazados del municipio autónomo de San Juan Copala marcharon en el zócalo de esta capital en demanda de castigo a “los grupos paramilitares del MULT (Movimiento de Unificación y Lucha Triqui) y Ubisort (Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui)“.
Con altavoces y gritando “¡justicia!”, alrededor de 60 personas exigieron al gobierno federal que restablezca la calma en esa demarcación para que puedan regresar a sus casas.
Las mujeres y los niños están en plantón frente al palacio de gobierno desde agosto de 2010, cuando grupos armados presuntamente relacionados con la Ubisort los expulsaron de San Juan Copala.
Las manifestantes gritaron: “¡Fuera paramilitares del MULT y Ubisort!”; “¡Ulises, asesino de mujeres y de niños!” y “¿qué piden las mujeres de Copala? ¡Regresar a sus casas!”
Denunciaron que miembros de esos grupos amenazan a simpatizantes del municipio autónomo y son los mismos que “han torturado y violado mujeres”.
Señalaron que de 2010 a la fecha esos grupos han asesinado a más de 30 personas, entre ellas los activistas Beatriz Cariño y Jiry Jaakkola, y los líderes triquis Timoteo Alejandro y Cleriberta Castro.

domingo, 24 de abril de 2011

El Municipio Autónomo de San Juan Copala convoca una reunión para el próximo martes 26 de abril de 2011 ( Ciudad de México Distrito Federal )

Publicado el 24 abril, 2011 por Municipio Autónomo de San Juan Copala y por https://jovenestriquisdecopala.wordpress.com
A LAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE MEDIO LIBRES Y ALTERNATIVOS
A 3 años del asesinato de las locutoras de la radio comunitaria La Voz que Rompe el Silencio y a un año de las masacres del 27 de abril y del 20 de mayo en donde murieron Alberta Cariño, Jyri Jaakkola, Timoteo Alejandro y su esposa Tleriberta Castro, el Municipio Autónomo de San Juan Copala está convocando una reunión con compañeras y compañeros de medios alternativos para el próximo martes 26 de abril a las 6 de la tarde en las oficinas de la Revista Contralínea en la ciudad de México (Balderas 33 4º. piso despacho 404, Col. Centro. Tel. 9149 9826, 9149-9808).
El objetivo de esta reunión es volver a contactar con compañeras y compañeros que acompañaron el proceso de la segunda caravana que partió el 7 de junio y debió haber entrado a San Juan Copala el 8 sin haberlo logrado.
También se trata de entrar en relación con otros compañeros que puedan contribuir en el rompimiento del cerco informativo que se ha mantenido en torno a San Juan Copala luego de los asesinatos de los principales dirigentes y particularmente luego del asalto a sangre y fuego que esta comunidad sufrió entre el 11 y el 19 de septiembre pasado, acción que hasta el momento se mantiene en el mayor silencio e impunidad.
El Municipio Autónomo de San Juan Copala ha decidido realizar una nueva Caravana, en esta ocasión de todos los habitantes, hombres, mujeres niñas, niños y personas mayores de las comunidades del Municipio Autónomo de San Juan Copala, para romper el cerco en que se encuentran, llamar la atención sobre la situación de los desplazados, desmentir las supuestas acciones que el estado mexicano pregona en el exterior ante la CIDH, supuestamente en beneficio de los habitantes del municipio, y hacer una serie de preguntas a diversos sectores de la sociedad.
Los desplazados y habitantes de las comunidades del Municipio Autónomo se concentrarán el lunes 23 de mayo en la ciudad de Oaxaca, en el Zócalo, en el Campamento de Desplazados o plantón y de ahí partirán hacia la ciudad de México.
Los compañeros y compañeras triquis han decidido que no van a esperar toda la vida a que el Estado mexicano “otorgue” las medidas de seguridad, que el mismo Estado ha negado y menos aún cuando el nuevo gobierno de Oaxaca ha establecido una alianza política de largo plazo con los dirigentes de los grupos paramilitares que los han despojado del derecho a la vida y con ello de todos los demás derechos.

ATENTAMENTE

MUNICIPIO AUTONOMO DE SAN JUAN COPALA