Los representantes del campamento de desplazados del municipio Autónomo de San Juan Copala desconocen la firma del Acuerdo de Paz y Concordia en la Zona Triqui firmado hace unos momentos por representantes de agencias municipales perteneciente al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), autoridades federales y el gobernador Gabino Cué Monteagudo, y refrendan que se realizará el retorno del grupo a su comunidad.
El coordinador del campamento, Marcos Albino Ortiz, dijo que el gobierno estatal les informó que la finalidad de la reunión convocada hoy a las 12 de este día en el Palacio de Gobierno era “responsabilizar a cada uno de las comunidades de abrir el acceso para el retorno de los desplazados para esta tarde”.
Sin embargo Ortiz aseguró que el gobernador signó dicho acuerdo excluyéndolos a ellos y sin comprometerse a ver “quién es víctima ni qué pasó ni nada”, a pesar de que el Municipio Autónomo de San Juan Copala tiene un saldo de 27 asesinatos de los que hacen responsables a los grupos paramilitares Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
En estos momentos el gobernador realiza una mesa de trabajo posterior a la firma del acuerdo en el que participaron 90% de los representantes de las 32 agencias municipales, algunos son integrantes del MULT y otros de UBISORT y en el que se comprometió a brindar más presupuesto estatal para dichos grupos.
Albino Ortiz y Reyna Martínez Flores, vocera del campamento que integra a 600 desplazados y tiene 16 meses en los portales del Palacio de Gobierno, fueron integrados de último momento a dicha mesa de trabajo.
El secretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, firmó un compromiso con fecha del 17 de diciembre de 2011, en el que fijó: “El Gobierno del Estado garantiza el regreso de los beneficiarios a la comunidad de San Juan Copala, teniendo como plazo el 20 de enero de 2012″.
No hay comentarios:
Publicar un comentario