Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Televisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisa. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Agresión y Abuso excesivo de la fuerza pública de Oaxaca contra mujeres triquis de Copala

AYER APROXIMADAMENTE A LAS 5:PM FUERON AGREDIDOS MUJERES, NIÑOS, HOMBRES TRIQUIS DE  1.- GUADALUPE TILAPA COPALA

2.- UNION DE LOS ANGELES COPALA
3.- YUTAZANI COPALA
4.- LA CUMBRE YERBA SANTA COPALA
POR POLICIAS ESTATALES DE OAXACA. TODOS LOS GOLPEADOS ERAN MILITANTES DE LA UNIDAD DE BIENESTAR SOCIAL PARA LA REGION TRIQUI UBISORT.
EXIGIERON LA LIBERACION LIBERACION DE SUS LIDERES: FRANCISCO HERRERA MERINO, HÉCTOR JAVIER HERRERA MARTÍNEZ Y RUFINO JUÁREZ HERNÁNDEZ.



martes, 24 de enero de 2012

Razón por lo cual Marco Albino Ortiz no quiere al Ejercito Mexicano en Copala Oaxaca




MARCO ALBINO ORTIZ, EMCUBRE Y PROTEJE A SU HERMANO JORGE ALBINO ORTIZ Y LOS PARAMILITARES MULT-PUP Y MULTI, AL IMPEDIR LA MILITARIZACION Y ENTRADA DE EJERCITO MEXICANO A TODA LA REGION TRIQUI COPALA, PARA DESARMAR A TODOS LOS PARAMILITARES SIN DISTINGO ALGUNO.

lunes, 23 de enero de 2012

Porfesores, Marcos Ramírez Aparicio y Sherezada Montesino José fueron emboscado en Diamante Copala Oaxaca

Ayer 22 de enero fueron emboscados dos profesores en la comunidad de Diamante Copala de nombre Marcos Ramírez Aparicio y Sherezada Montesino José, cuando procedían de la ciudad de Tlaxiaco con destino a Coicoyan de las Flores, pero al llegar al Diamante Copala a tres kilómetros de la Sabana fueron emboscados por grupos criminales desconocidos que operan en la zona. Marcos Ramírez Aparicio fue herido en el tórax, mientras que la camioneta Sentra Color Blanco en donde viajaban presentaba tres impactos de balas, vehículo que fue abandonada en la comunidad de Diamante copala.
Después de ser herido Marcos Ramírez fue transalado al Hospital de Juxtlahuaca, en donde reciben atención médica y se espera que en las próximas horas, las victimas levanten una denuncia disciplinaria contra los criminales, para que sea aclarado y se responsabilice sobre qué grupo paramilitar pudo haber disparado contra los profesores como informa @Infojuxthuaca en su cuenta del twitter.
En menos de 15 dias, ya son 2 profesores y una profesora emboscados por los grupos paramilitares que operan en la zona copala , la primera emboscada sufrió la profesora , Alexis Carrasco Soriano de 28 años, de la sección 22, quien resultó gravemente herida, cuando al circulaba en la zona Triqui, y al llegar entre los límites de las poblaciones de Coicoyán y Guadalupe Tilapa Copala fue emboscada por personas desconocidas, hombres armados con rifles de asalto AK-47 y escopetas calibre 12, esto de acuerdo a los casquillos hallados en el sitio. Misma profesora fue trasladada en la clínica rural 66 de Santiago Juxtlahuaca, donde la reportaron como grave de salud.
La región triqui Copala es caracterizado de ser violento debido a los constantes enfrentamiento bélicos que existe entre los grupos en pugna MULT-PUP-MULTI, UBISORT, por el poder económico de los ramos 28 y 33 y de la expansión territorial.

¡¡¡EXIGIMOS AL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL DE OAXACA A QUE MILITARICE TODA LA REGIÓN TRIQUI COPALA !!!!!

¡¡¡¡BASTA DE QUE EL MULT-PUP Y MULTI SE OPONGAN A QUE EL EJERCITO MEXICANO ENTRE A LA ZONA Y DESARME A TODO LOS CRIMINALES !!!

¡¡¡¡¡LE TEMEN AL EJERCITO PORQUE TIENES BASES PARAMILITARES Y ARMAS DE ALTO PODER, NO LES TEMEMOS A LAS FUERZAS ARMADA POR QUE NO ESCONDEMOS NADA !!!!!

¡¡¡ MULT-PUP Y EL MULTI NO QUIEREN PAZ EN COPALA, SOLO BUSCAN ASESINAR A SUS PROPIOS HERMANOS TRIQUIS !!!!

¡¡¡¡ YA NO MAS DERRAMAMIENTO DE SANGRE DE PROFESORES QUE SOLO BUSCAN TRABAJAR Y SOSTENER A SUS FAMILIAS , SEAN TRIQUIS O NO TRIQUI !!!

DESTAPEMOS LA IMPUNIDAD DE LA NACION TRIQUI COPALA
RED DE LOS DRAGONES

domingo, 8 de enero de 2012

En 2009 la CDI entregó 500 mil pesos al Reyna Martínez Flores de San Juan Copala Oaxaca

Los recursos económicos que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) destina a los grupos de indígenas desplazados muchas veces no llegan a los verdaderos beneficiados pues en ocasiones se “pierden” entre las líderes.

 La CDI recordó que a nivel estado la región Mixteca ocupa el primer lugar de personas que fueron desplazadas a consecuencia de conflictos políticos y agrarios que se viven en diversas zonas de la región.

Informó que en esa zona fueron desplazadas de sus comunidades 225 personas, de las cuales 138 son hombres y 87 son mujeres. La comunidad que registró mayor número de afectados fue Rastrojo Copala, población ubicada en la zona Triqui donde salieron de su pueblo 52 hombres y 36 féminas.

Estimó que a través del programa de Atención a Indígenas desplazados, la CDI asignó a la Mixteca alrededor de 15 millones de pesos para la adquisición de solares que miden 10 por 20 metros, la construcción de viviendas o para proyectos productivos cuando los afectados ya cuentan con los dos primeros beneficios.

Sin embargo, admitió que en algunos casos el dinero no siempre llega a quien lo necesita.

En este sentido, dio a conocer que se indaga el destino de 500 mil pesos que la CDI entregó a la vocera de las mujeres desplazadas de San Juan Copala, Reyna Martínez, quien desde el 2009 usó esa cantidad para la instalación de una tortillería en la cabecera de la zona Triqui.

Recordó que hace dos años, a petición de Reyna Martínez, la delegación federal le otorgó un recurso importante con el propósito de que lo invirtiera en una tortillería, puesto que la zona es considerada como una de las de mayor pobreza y no cuentan con los recursos necesarios para salir adelante.

Pero a la fecha, indicó, Reyna Martínez no ha podido comprobar en que ocupó el dinero porque a pesar de que existe la tortillera en la población, está cerrada desde hace un largo periodo. (Juan Carlos Medrano/TIEMPO)

Padre de Reyna Martínez Flores de Copala acusado de asesinar a Isaias Bautista Merino en 2010


Los consejos de ancianos de San Juan Copala, entregaron el bastón de mando a Anastasio Juarez Hernández, el Agente Municipal ante más de cien personas de la población.

Era en los primeros minutos del día primero de enero de 2010, cuando  iniciaron los ancianos la entrega del  bastón de mando Municipal, al nuevo Agente Anastasio Juárez para que ejersa su autoridad, es un nuevo día; como suplente quedo Mauro Vásquez Ramírez Faustino Vásquez en su calidad de alcalde Municipal, Secretario quedo Bernabé Cruz Santiago, todos fueron elegidos de manera democrática ante la asamblea de los ciudadanos de San Juan Copala.

Anastacio Juárez manifestó en su discurso,”es tiempo de querernos como hermanos, ya que todos tenemos la sangre triqui, somos todos un pueblo, porque se cree que anteriormente, salimos de una sola familia, como prueba de esto, tenemos nuestros tíos, en todas las comunidades, en todas las comunidades tenemos gentes que nos quieren, por lo tanto convocó a todos, a que respetemos la vida”, expreso la autoridad.

Niños, jóvenes, mujeres, adultos y ancianos aplaudieron a C. Anastasio Juárez el Agente Municipal, los niños andaban jugando, todos estaban sin sueño, ya que esperaban el arribo de el año nuevo, y sobre todo escuchar el consejo de la nueva autoridad.

Los jóvenes de San Juan Copala, había organizado antemano une evento social, donde cada unos ellos manifestaron sus opiniones al respecto del año 2010, también hubo intercambio de regalos entre jovencitos y jovencitas, después salieron a las calles a caminar.


EXIGIMOS Y EXHORTAMOS AL GABINO CUE MONTEAGUDO PARA QUE HAGA JUSTICIA POR JOVENES QUE MILITABAN EN LA UBISORT Y QUE FUERON ASESINADOS POR LOS MULTI....LA JUSTICIA PARA AMBOS BANDOS GENERARIA PAZ EN SAN JUAN COPALA .EXIGIMOS UNA JUSTICIA EQUITATIVA. NO MAS IMPUNIDAD, NI PRIVILEGIO PARA NINGUN GRUPO EN CONFLICTO













En un lugar obscuro estaban escondidos Eugenio Martínez López, el Profesor Miguel Ángel Velasco Álvarez, y Jordán Gonzales Ramírez quien asesino a Pablo Bautista recientemente, descargaron sus armas AK47 y R-15 arrojando una  lluvia de balas contra los grupos de jóvenes que se divertían alegremente, en esta cacería lamentablemente murió el jovencito ISAIAS BAUTISTA MERINO de 17 años de edad, donde recibió mas de ocho balas de cuerno de chivo,  anteriormente su hermana la locutora de radio fue asesinada, después su padre Pablo Bautista recientemente de esta familia son tres que han sido asesinado en manos de estos PARAMILITARES, los jóvenes manifestaron que pudieron identificar plenamente a estos 4 agresores que asesinaron al  joven.


¡¡¡DESTAPEMOS LA IMPUNIDAD DE LA NACION TRIQUI COPALA !!!!

¡¡¡¡CARCEL A TODOS LOS CRIMINALES QUE VIOLAN Y ASESINAN A JOVENES TRIQUIS !!!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

El señor ” Epifanio Diaz ” de Cruz Chiquita Copala contra Rufino Juárez Hernández

Causa pánico manifestación violenta de integrantes del grupo paramilitar MULT en Cuicatlán

Militantes del grupo paramilitar MULT destrozan una patrulla, retienen a elementos de tránsito, intimidan y agreden a ciudadanos en general.

Niños, personas de la tercera edad y amas de casa sufrieron de crisis nerviosas y pánico, ante la manifestación violenta que llevaran acabo militantes del grupo paramilitar Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT); una salvaje turba de cerca de 100 personas actuando al margen de la ley con palos, tubos y palos recorrieron las principales calles de este municipio de Cuicatlán para exigir al gobierno del estado les fueran entregadas los 7 moto taxis que fueron detenidas y consignadas por elementos de tránsito del estado y policías estatales.
Lo anterior, aplicando el reglamento de tránsito vigente en el estado impidiendo así que unidades de motor piratas las cuales amparadas en la organización paramilitar (MULT) pretenden estar por encima de la ley.
Los hechos violentos se presentaron cuando de forma violenta se presentaron personas originarias de distintos municipios de la sierra Cuicateca para respaldar a sus compañeros tomando las oficinas de tránsito del estado reteniendo a personal de esa dependencia quienes fueron objeto de agresiones físicas y verbales, para posteriormente destrozar la patrulla de esa corporación policiaca, la escalada de violencia continuo por más de 9 horas con la toma del Juzgado Mixto de Primera Instancia, Agencia del Ministerio Publico y por último el palacio municipal donde permanecen en espera de dialogar con el munícipe cuicateco.
Por otra parte, la inconformidad ante estas acciones que vulneran la tranquilidad, convivencia y paz social no se hicieron esperar por parte de diferentes sectores sociales quienes se preguntaban esta es la paz y el progreso que ofrecieron quienes hoy forman parte del gobierno del cambio, es urgente restablecer el estado de derecho ¿o todo quedara encubierto en la impunidad? Estamos en una completa indefensión secuestrados por los reyes del chantaje y la presión. Tendrá que continuar el derramamiento de sangre, la pérdida de vidas humanas para que entonces si, se quieran fincar las responsabilidades a quienes están plenamente identificados en estos hechos violentos, tendremos que llegar a esos extremos.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Cuestionan eurodiputadas impunidad en Oaxaca

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala

Representantes del Parlamento Europeo cuestionaron la lentitud, mala integración de la Averiguación Previa, investigaciones y resguardo de pruebas en el asesinato de la defensora de derechos humanos Beatriz Cariño y el activista finlandés Jyri Jakkola, propiciando una preocupante impunidad en el caso.
Las eurodiputadas Franziska Keller, de Alemania; Suta Hass, de Finlandia, y Gabriela Küpper, asesora del Grupo de los Verdes en Alemania, criticaron este sábado la falta de profesionalismo de las autoridades oaxaqueñas para dar con los responsables del doble homicidio.
A un año y cuatro meses de los asesinatos perpetrados por un grupo armado que atacó a la caravana humanitaria que se dirigía a San Juan Copala, la eurodiputada verde Suta Hass, aseguró que la evidencia recabada no ha sido resguardada y analizada de forma correcta por la Procuraduría del Estado de Oaxaca.
“Entonces, los responsables aunque se sepa quienes son escapan de la justicia. La preocupación más grande para nosotros es que las investigaciones no han sido realizadas de una forma correcta”, acusó.
En conferencia de prensa, las representantes del Parlamento Europeo también pidieron al Estado Mexicano el desmantelamiento de los grupos paramilitares que operan en la región Triqui de Oaxaca, “porque donde hay armas hay crímenes y hay matanzas”.
Además, las legisladoras se sumaron a la petición realizada al gobierno de Oaxaca por organizaciones no gubernamentales, para que se constituya a la brevedad una Comisión de la Verdad.
“Es sumamente importante que las personas crean que las están escuchando, y es una forma de reconciliación que sólo puede llegar si se hace justicia. Entonces, apoyamos la idea de una comisión de la verdad”, puntualizó la alemana Franziska Keller.
A pesar de recalcar que no desestiman el trabajo de las autoridades, Hass reiteró la preocupación que existe en el Parlamento Europeo y organizaciones civiles de ese continente por la impunidad que existe en México, así como las constantes violaciones a los derechos humanos.
Luego de advertir que seguirán de cerca este caso, la comisión de parlamentarias insistió que la única justicia que puede darse es capturando a los responsables y procesarlos conforme a los establecido por la ley.
“No hemos venido para condenar, sino para apoyar a todos aquellos que están trabajando a favor de acabar con la impunidad”, añadió la asesora del Grupo de los Verdes en Alemania, Gabriela Küpper. Gabriela Küpper, asesora del Grupo de los Verdes en Alemania.

martes, 23 de agosto de 2011

Grupo paramilitar MULT-PUP apoya a Andrés Manuel López Obrador AMLO

Integrantes del grupo paramilitar del Movimiento de Unificación y Lucha triqui (MULT), base social del Partido Unidad Popular (PUP), liderados por Uriel Díaz Caballero y Rufino Merino Zaragoza, ratificaron su compromiso con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), durante la asamblea realizada el pasado viernes 19 de agosto en la explanada de la libertad de expresión de la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca.
“Queremos el cambio, por eso estamos acá y vamos a luchar, vamos a pelear porque así solamente podemos ganar y demostrar que si se puede cambiar a todos esos grupos que nos han engañado”, expresó Rufino Merino Zaragoza, uno de los caciques y jefes paramilitares del MULT-PUP.
Y es que para los triquis, la violencia y la pobreza se viven cotidianamente en la zona, todo ello es un reflejo de los engaños de dirigentes de gobierno, expresó.
“Estamos cansados, siempre ha existido esa burla, nos han engañado y nosotros siempre con las cabeza agachados, ya no podemos estar así”.
De tal forma, el grupo paramilitar MULT-PUP expresa su apoyo al posible candidato presidencial en 2012.
“Es necesario despertar, y despertemos bien para que con este triunfo, amigos y compañeros de lucha, nuestro compañero de lucha, Andrés Manuel llegue a la silla presidencial, finalizó.

viernes, 19 de agosto de 2011

Desplazadas de San Juan Copala califican de vulgares las declaraciones de Marco Tulio López Escamilla

Reyna Martínez Flores, representante del Municipio Autónomo de San Juan Copala, negó en entrevista que sean unas “rateras” como lo dio a entender el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Marco Tulio López Escamilla, al indicar que fueran ellas las que arrebataron una cadena de oro a un comandante y una esclava a otro policía en la pasada manifestación que realizaron el 7 de agosto.
Calificó de vulgares las declaraciones del Secretario de Seguridad Pública, a la par que dijo sentirse como en un “pleito entre mujeres” al referirse a los comentarios que el funcionario realizó en relación a la declaración de que “las mujeres triquis solo querían hacer show con muertos que ni eran suyos”.
Aseguró que esa no debería ser la postura de un funcionario de gobierno de ese nivel, mucho menos del supuesto “gobierno del cambio”, que dicho sea de paso sólo quedó en nombre de acuerdo con la mujer triqui, quien además expresó que dicho gobierno por medio de estas acciones “solo demuestra la incapacidad de resolver los problemas, acusándolas de cualquier cosa con el fin de perjudicarlas y encarcelarlas”.
Martínez Flores manifestó que las declaraciones del funcionario estatal, donde menciona que ellas fueron las que arrebataron una cadena de oro y una esclava a los oficiales, lo entendieron como una acusación de “rateras”, lo que es absolutamente falso.
“Nosotras somos pobres pero con mucha dignidad, prueba de ello es que seguimos aquí luchando y alzando la voz, si no tuviéramos dignidad, ya nos hubiéramos vendido desde hace mucho tiempo” dijo la mujer.
Así mismo indicó que a pesar de las mencionadas declaraciones donde anunció órdenes de aprehensión en contra de los activistas solidarios del Municipio Autónomo de San Juan Copala, aseguró no tienen miedo y defenderán a dichos activistas que sí han estado al pendiente de la lucha y apoyándolas en todo, “todo lo contrario al gobierno de Gabino Cué que ni siquiera se preocupa por nosotras ni se asoma a nuestro plantón”.
“Si la solución que él (Marco Tulio) encuentra para resolver el conflicto en la zona triqui es meternos al cárcel, que lo haga, nosotras no estamos cometiendo ningún delito, simplemente estamos haciendo lo justo para que reconozcan que no somos quienes agredimos, porque ahora resulta que de víctimas pasamos a ser victimarias” dijo Reyna Martínez.
No sin antes cuestionarle a López Escamilla, si ahora gritar consignas es un delito que puede llevarlas a la cárcel por convertirlas en “agitadoras”, como se refirió hacia quienes apoyan el movimiento

Activistas solidarios con las mujeres desplazadas de San Juan Copala no se ampararán y seguirán en la lucha

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala
Las mujeres desplazadas de San Juan Copala denunciaron que el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, ha iniciado una serie de declaraciones en contra de personas de grupos y organizaciones de izquierda que apoyan el plantón que mantienen en el Palacio de Gobierno desde hace más de un año y hasta ha dicho en entrevista que va a detener a varias de esta personas y que sólo está esperando la liberación de las órdenes de aprehensión para actuar en consecuencia.
De forma conjunta con David Venegas Reyes, alias “El Alebrije”, dirigente de la organización Voces Oaxaqueñas Contrayendo Autonomía y Libertad (VOCAL), señalaron que esta situación no los intimida, ya que solamente están exigiendo justicia ante los crímenes que se han registrado en contra de los militantes y representantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Señalaron que las amenazas forman parte de un gobierno que continúa siendo represor y que no ha cambiado nada a pesar de todas las promesas que se hicieron.
Dijeron que van a seguir en la lucha y que no se ampararán ante la posibilidad de que puedan ser detenidos, sobre todo dijeron van a realizar una denuncia a nivel estatal, nacional e internacional, para que la sociedad dé cuenta de que el gobierno en lugar de resolver los problemas solo trata de agravarlos.
También señalaron que van a continuar exigiendo una investigación profunda para que se resuelvan todos los crímenes que se mantienen en la actualidad.

Carta al gobierno represor, autoritario y fascista de Gabino Cué Monteagudo: Comunicado de VOCAL

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala

Señor Marco Tulio López Escamilla, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca y por su conducto señor Gabino Cué Monteagudo, gobernador del Estado de Oaxaca.
Nosotros y nosotras, como indígenas oaxaqueños que somos, habitantes ancestrales de estas tierras desde hace miles de años, mucho antes que sus ancestros llegaran de España a saquear nuestras riquezas como lo siguen haciendo, queremos responder algunos señalamientos que usted realizo el día de ayer los cuales a pesar de estar envueltos en la ambigüedad, falacia y vulgaridad que caracterizan los discursos de los políticos y funcionarios; entendemos que se refieren a nosotros y nosotras y los queremos contestar de la única forma que sabemos hacerlo, de frente.
Ante los hechos del día 7 de agosto pasado, cuando los últimos tres indígenas triquis de San Juan Copala que fueron asesinados por paramilitares priistas en la región, fueron traídos para ser velados en el zócalo de la ciudad; el día de ayer usted declaró ante la prensa local que las mujeres triquis que velaron a sus muertos «lo único que pretendían era hacer un show, y que pena que utilicen muertos para hacer esto que ni siquiera son de ellos». Además declaró tener plenamente identificados a los «alborotadores profesionales» que « son los encargados de gritar consignas y confrontar a la policía” los cuales además «…no son de la región ni pertenecen a ninguna familia de los agraviados y desplazados» y que «utilizan el conflicto para causar inestabilidad”, «no son triquis” y que con su apoyo al movimiento del municipio autónomo de San Juan Copala «solo lo pervierten y lo vuelven contestatario”. Para tranquilidad de las buenas conciencias usted asegura que estos «alborotadores profesionales” serán encarcelados. «los tenemos bien identificados y ubicados, solo falta la actuación del juez» dijo usted y culmina con un rotundo y hueco «la impunidad en un gobierno democrático no es concebible».
Señor Marco Tulio, sin saberlo, nos ha regalado la descripción más precisa del acto de solidaridad humana. Aquellos que sin ser del mismo pueblo, de la misma región o de la misma lengua de los que sufren los apoyan como si fuera propio el agravio que padecen, en esto estamos de acuerdo. En lo que no estamos de acuerdo y no lo estaremos jamás es que para nosotros la solidaridad humana es una honrosa cualidad y para usted es un delito. También nos regaló la frase más verdadera y larga de cuantas se le puedan ocurrir «la impunidad en un gobierno democrático no es concebible” estamos totalmente de acuerdo. Empezaríamos enumerando la impunidad que existe en este gobierno de Gabino Cué por los 26 asesinatos cometidos por Ulises Ruiz en 2006, la impunidad en los veintitrés asesinados en san Juan Copala hasta el momento, la impunidad en las más de 500 detenciones y encarcelamientos ilegales ordenados por Ulises Ruiz y sus funcionarios en el año 2006, la impunidad que entierra cada día más hondo en la tierra donde reposan José Jiménez, Lorenzo Sampablo, Brad Will, Emilio, Eudacia, Jorge Alberto, Bety, Jyri, Teresa, todos y todas nuestras muertas y muertos en la larga marcha hacia la libertad. La impunidad en un gobierno democrático no es concebible, pero en un gobierno como el de Gabino Cué, priista disfrazado, es totalmente concebible y hasta infaltable.
Solo le faltó decir unas cuantas cosas que seguro a las buenas conciencias no les parecen importantes, pero que al ciudadano común, trabajador, preocupado por su Estado, inteligente y fraterno si le importara saber.
Una de las cosas que no dijo es que dicho plantón de mujeres y niños desplazados del municipio autónomo de San Juan Copala que está en los portales del palacio de gobierno está formado por las familias que fueron expulsadas a balazos por los paramilitares priistas de UBISORT después de haber ASESINADO a decenas de indígenas triquis y a dos miembros de una caravana de solidaridad. Después de un año de estar en plantón esperando de su gobierno justicia hasta el día de hoy solo engaños han recibido las mujeres y niños triquis de San Juan Copala.
Se le olvidó también decir que ese día 7 de agosto patrullas de policías estatales de su gobierno trataron de impedir en Huajuapan el paso de los cuerpos de los tres triquis asesinados en Copala, retrasándolos por horas lo cual no les importo a pesar del «riesgo sanitario» que significaba. Que ese día 7 de agosto ustedes amenazaron con meter presas a varias compañeras de Copala si no retiraban los cuerpos de los portales del zócalo y que una vez que ellas aceptaron retirarlos usted y sus policías trataron de impedir el regreso al plantón de las mujeres triquis con sus hijos aun cuando las frías piedras de las banquetas de palacio son el único hogar que ellas tienen hoy pues su verdadero hogar esta tomado por paramilitares tolerados por su gobierno. Todo para impedir que el pueblo de Oaxaca vea la injusticia brutal que siguen padeciendo nuestros pueblos.
Se le olvidó decir cómo se puede decir todo esto sin llenarse de vergüenza.
Pues bien, nosotros estamos aquí hoy para decirle que no tramitaremos ningún amparo, que no huiremos de nuestra tierra, que no imploraremos perdón pero sobre todo que no dejaremos de solidarizarnos con las mujeres desplazadas de San Juan Copala.
Estamos aquí para decirle que no le tenemos miedo, ni a usted ni a ninguno de los que son como ustedes. Ustedes necesitan tener poder para sentirse diez veces más valientes de lo que comúnmente son y eso apenas es una décima parte del valor que nosotros tenemos. Mientras ustedes esperaban agazapados en la seguridad de sus palacios el momento oportuno para tomar el poder, nosotras y nosotros combatimos todos los días desde el 2006 al tirano Ulises Ruiz Ortiz hasta el último día de su nefasto gobierno, el mismo que ahora ustedes protegen traicionado así la voluntad popular que los llevo al poder.
Estamos aquí para decirle que sabemos que lo que buscan con estas amenazas y provocaciones es aislar a las mujeres triquis y alejarles la solidaridad de la sociedad con el fin de preparar un DESALOJO DEL PLANTON DE DESPLAZADOS, no caeremos en la provocación pero tampoco dejaremos de solidarizarnos con las mujeres y niños triquis, hasta sus últimas consecuencias.
Por ultimo le decimos que en estos momentos iniciaremos una campaña de denuncia estatal, nacional e internacional de las amenazas autoritarias y fascistas que estamos recibiendo de su gobierno para denunciar el talante autoritario e hipócrita del mismo.
No nos quedaremos cruzados de brazos esperando el manotazo sangriento de la represión. Debe recordar que ustedes son temporales, nosotros somos eternos. Que a ustedes en cinco años se les terminara el fuero, el poder y el valor mientras que a nosotros y nosotras se nos agrandara la rabia y el deseo de justicia.
Nos despedimos respetuosamente, no sin antes recordarle que usted ya ha sido señalado como represor por parte del magisterio democrático de la sección 22 y que los maestros y maestras siguen exigiendo su renuncia. También Irma Piñeyro parecía inamovible y ya ve, es la primera rata que saltó del barco en que se ha convertido el gobierno de Gabino Cué.
Fraternal y Combativamente
Sobrevivientes de la emboscada paramilitar del 27 de abril de 2010 a la caravana de solidaridad con el Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Voces oaxaqueñas construyendo autonomía y libertad -VOCAL-
Oaxaca de Magón 19 de agosto 2011
Ciudad de la Resistencia

Las personas denunciadas por el gobierno de Oaxaca son activistas del Municipio Autónomo de San Juan Copala Oaxaca

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala

La vocera, Reyna Martínez Flores, calificó que para preparar y justificar un desalojo, el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, dio unas declaraciones “irresponsables” e “insensibles”.
Negó que en sus filas haya “infiltrados” y que sean “provocadores profesionales” como lo diera a conocer el funcionario público en días pasados cuando dijo que había interpuesto una denuncia penal en contra de los activistas solidarios con los desplazados de San Juan Copala y que sólo esperando la liberación de las órdenes de aprehensión para actuar en consecuencia.
“El 7 de agosto cuando trajimos los cuerpos de nuestros compañeros asesinados en Agua Fría Copala por los paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), nos dijeron que si no quitábamos los cuerpos de nuestros compañeros frente al Palacio de Gobierno nos iban a encarcelar porque según ellos estábamos cometiendo un delito por velar los cuerpos de nuestros compañeros en un lugar público y después de retirar los cuerpos de nuestros compañeros, a nuestro regreso al plantón, la policía al mando de Marco Tulio López Escamilla nos golpeó y nos reprimió”, condenó y señaló que estas declaraciones son desafortunadas, irresponsables, insensibles, infantiles y lamentables.
Reconoció que estuvieron los integrantes de Voces Oaxaqueñas Construyendo la Autonomía y Libertad (VOCAL) y otras personas quienes no son “infiltrados” como lo dice el gobierno estatal por medio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sino son activistas solidarios con el Municipio Autónomo de San Juan Copala de diversas organizaciones y grupos de izquierda.
Asimismo indicó que “esas declaraciones pretenden justificar nuestro desalojo del corredor del Palacio de Gobierno para las fiestas patrias pero no nos iremos de este lugar como el año pasado”, sostuvo.

Dirigente de VOCAL pide a Marco Tulio demostrar quiénes son los supuestos “provocadores profesionales” en el caso Copala

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala

El dirigente de Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), David Venegas, alias ‘El Alebrije’, pidió al secretario de Seguridad Pública del Estado, Marco Tulio López Escamilla, demuestre quienes son los supuestos “provocadores profesionales” en el movimiento de los desplazados de San Juan Copala.
En conferencia de prensa, acompañado de la vocera de los desplazados, Reyna Martínez Flores, sostuvo que VOCAL se encuentra apoyando el plantón de las mujeres desplazadas triquis.
Sostuvo que el 7 de agosto pasado cuando las mujeres velaron los cuerpos de tres personas asesinadas en Agua Fría en el corredor de Palacio de Gobierno fue la Policía Estatal quien trató de impedir esta actividad, además de iniciar agresiones en contra de las mujeres.
En ese sentido, indicó que no tramitarán ningún amparo, luego de que el encargado de la seguridad pública estatal anunciara que en breve se liberarán órdenes de aprehensión en contra de los activistas del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
De esta manera, solicitó a López Escamilla a mostrar las pruebas y fotografías que prueben que fueron ellos quienes iniciaron las agresiones en contra de los elementos policíacos

Organizaciones solidarias y no provocadores, respaldan al plantón de las mujeres desplazadas de San Juan Copala Oaxaca

El dirigente de Voces Oaxaqueñas Construyendo la Autonomía y Libertad (VOCAL), David Venegas Reyes, afirmó que las organizaciones que se han sumado al plantón de mujeres desplazadas de San Juan Copala, ubicado en el corredor de Palacio de Gobierno, lo hacen por solidaridad y no por provocación.
Lo anterior, tras las declaraciones efectuadas por el secretario de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, respecto al connato de violencia del 7 de agosto entre policías e integrantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
“En sus declaraciones, el funcionario hizo una descripción precisa de los actos de solidaridad humana, de quienes sin ser de la misma región o pueblo apoyan a las triquis. No estamos de acuerdo en que esta expresión humana sea confundida con un delito”, afirmó.
Acompañado por la lideresa de las “Mujeres en Resistencia”, Reyna Martínez Flores, afirmó que tras esta información, no tramitarán amparo, no huirán, pero tampoco dejarán de solidarizarse con las mujeres desplazadas, ya que no permitirán el desalojo de estas mujeres del zócalo de la ciudad de Oaxaca.

jueves, 18 de agosto de 2011

Triquis de Copala solicitan a la CIDH audiencia en Washington

Foto
Pese a que la OEA otorgó medidas cautelares a pobladores de la comunidad de San Juan Copala, el Estado mexicano no las ha aplicado, según denunciaron representantes de triquis desplazadosFoto Jorge A. Pérez Alfonso
 
Octavio Vélez Ascencio
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 18 de agosto de 2011, p. 37
 
Oaxaca, Oax., 17 de junio. Indígenas triquis del municipio autónomo de San Juan Copala solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibir a una comisión en sus oficinas de Washington, Estados Unidos, para explicar la situación de violencia en su comunidad.
Reina Martínez Flores, representante de los desplazados que acampan en el portal del palacio de gobierno, dijo que esa instancia de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó medidas cautelares a pobladores de la comunidad el 7 de octubre de 2010, pero el Estado mexicano no las ha aplicado.
A pesar de los llamados de la CIDH, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional y el Parlamento Europeo, entre otras instituciones, para cumplir su obligación de brindar garantías de seguridad, la administración de Felipe Calderón ha tenido una actitud irresponsable en las mesas de diálogo para la aplicación de medidas cautelares, pues ha enviado como representantes a personas que no tienen cargo, salario ni oficina, y tampoco pueden tomar decisiones.
Además, desde el 5 de noviembre de 2010 el gobierno federal ha ignorado la petición del municipio autónomo de San Juan Copala para enviar a dichas mesas funcionarios de alto nivel con capacidad de decisión.
Destacó que el municipio autónomo de San Juan Copala requirió por escrito al Estado mexicano, el 30 de junio, convocar a una nueva reunión para la aplicación de las medidas cautelares, pero no ha tenido respuesta.
La reunión debe realizarse en un lugar fuera de la jurisdicción del gobierno estatal, que se ha aliado con el grupo paramilitar Movimiento de Unificación y Lucha Triqui MULT .
Martínez Flores subrayó que las mujeres, hombres y niños del campamento de desplazados no se irán del portal del palacio de gobierno si no es para regresar a sus hogares con las garantías de que no serán agredidos.

miércoles, 17 de agosto de 2011

La masacre de los compañeros de Agua Fría Copala ha sido la irresponsabilidad del gobierno de Oaxaca y Federal


La masacre de los compañeros de Agua Fría Copala del pasado 5 de agosto nos ha llevado a las siguientes conclusiones:

1.- Ha sido la irresponsabilidad del gobierno del Estado de Oaxaca y del gobierno federal lo que ha dado lugar a estas muertes.
A pesar de que es obligación del gobierno, en sus diferentes niveles, brindar garantías de seguridad a las personas; a pesar de que esta obligación ya le había sido recordada al gobierno tanto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Amnistía Internacional y el Parlamento Europeo, entre otras instituciones, el gobierno ha asumido una actitud irresponsable frente a esta obligación y por el contrario se ha aliado con el MULT, el grupo que ha causado la mayor cantidad de muertes en la región, ha firmado pactos con ese grupo, le ha otorgado por lo menos 50 millones de pesos y le brinda total y absoluta impunidad.
Si el gobierno hubiera ejecutado las órdenes de aprehensión que dice tener desde hace meses, estas tres muertes del 5 de agosto en Agua Fría, no se hubieran producido.
Nosotros sabemos, y el gobierno también lo sabe, que quien ordenó la reciente muerte de nuestros compañeros fue un ex diputado, y ex policía, que comanda el grupo de paramilitares del MULT y que tiene en su haber por lo menos 80 personas asesinadas, violadas, balaceadas o torturadas y quien ha sido responsable directo del desalojo y aniquilación de las por lo menos tres poblaciones originarias triquis.
Nosotros sabemos, y el gobierno también lo sabe, que los asesinos directos de nuestros tres compañeros de Agua Fría Copala, deberían haber sido detenidos desde el 27 de abril del 2010, ya que la policía conocía desde esa fecha, hasta ahora, perfectamente su ubicación. 
2.- También en las mesas para la implementación de medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde el pasado 7 de octubre del 2010, el gobierno ha tenido una actitud irresponsable.
Específicamente el gobierno ha puesto como representantes en estas mesas a personas que en repetidas ocasiones han dicho que no tienen un nombramiento, no perciben un salario y ni siquiera tienen una oficina, a asesores, que en estricto no son responsables de la toma de decisiones. Ignorando la solicitud del Municipio Autónomo, desde el 5 de noviembre del 2010, de que sólo estuvieran en dichas mesas funcionarios públicos de alto nivel que tuvieran capacidad de decisión. 
3.- Pero más grave es que el gobierno del Estado ha tenido un comportamiento completamente errático frente al tema del retorno de los desplazados, pretendiendo tomar decisiones unilateralmente, al margen de las mesas de medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y en lugar de eso “negociando” si, pero con los grupos paramilitares.
Frente a esta situación, y frente a la “exportación” de la violencia de los paramilitares del MULT a la ciudad de México, solicitamos desde el 30 de junio del 2011, por escrito al Estado mexicano, la convocatoria a una nueva reunión de medidas cautelares, solicitud que hasta la fecha no ha sido respondida. Exigimos al gobierno federal la inmediata convocatoria a la reunión de medidas cautelares. Exigimos que a esta asistan funcionarios del más alto nivel, que cuenten con nombramiento y capacidad de decisión con motivo de su cargo y que estas se realicen en un lugar fuera de la jurisdicción del Gobierno del Estado que se ha aliado y firmado convenios con el grupo paramilitar MULT. 
4.- En cuanto esto sucede, y ante la incapacidad y falta de seriedad del gobierno del Estado específicamente, pero también del gobierno federal, solicitamos públicamente a la COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, que tenga a bien recibir a la mayor brevedad posible a los representantes de Municipio Autónomo de San Juan Copala, en su sede en Washington para explicarle de viva voz la situación que estamos viviendo y presentarle las pruebas correspondientes. 
5.- Por otro lado. Cinco días después de la Masacre de Agua Fría Copala, hemos leído con detenimiento el comunicado de autoridades de 19 comunidades triquis que se encuentran bajo el yugo asesino del MULT, quienes se pronuncian al respecto de este nuevo asesinato. El documento publicado el 10 de Agosto de 2011, por diversos medios dice entre otras cosas:
Recientemente otros hermanos triquis fueron acribillados. Otra vez las declaraciones falsas y grotescas de diferentes protagonistas que se ostentan como víctimas y, a éstos se unen personajes de la vida política local prometiendo justicia cuando solo les conviene tener ganancia política a costa de la sangre y de la muerte.
Sólo el dialogo a través de la palabra verdadera y con el verdadero pueblo nos hará recapacitar de nuestros errores, convencidos de ellos, convocamos: a quienes no nos ven como votos electoreros, no busquen reflectores para publicitar un falso gobierno de cambio y de Derechos Humanos, no piensen en usarnos como trampolín político porque ya no nos van a engañar. A tod@s quienes desde abajo y a la izquierda, para realizar de manera conjunta y coordinada en ENCUENTRO PREPARATORIO hasta llegar a construir la ASAMBLEA NACIONAL DE LA ETNIA TRIQUI.
No obstante las diferencias obvias que hemos tenido en el pasado con alguno de los firmantes, consideramos que es el encuentro de LAS COMUNIDADES y la ASAMBLEA DE COMUNIDADES TRIQUIS una parte de la solución a largo plazo de la problemática en la región triqui. En este sentido saludamos y reconocemos el esfuerzo que han hecho las autoridades de 19 comunidades triquis por externar este punto de vista, y aunque sabemos que no es sino el primer paso, si representa un avance en dirección a superar la dramática situación que vive el pueblo triqui. Por eso no nos extraña que de inmediato la dirección del MULT-PUP haya reaccionado al siguiente día solicitando “la intervención de las autoridades investigadoras para que tomen el asunto en sus manos y den con la identidad de los autores de ese boletín”. 
6.- Pero la propuesta de las autoridades de 19 comunidades triquis (que de manera semejante nosotros ya hicimos, desde hace poco más de un año, ante la COMISIÓN PLURAL PARA EL CASO DE SAN JUAN COPALA OAXACA de la Cámara de Diputados federal) no es suficiente, por tal motivo hemos esbozado una propuesta de solución pacífica, política, del problema de Copala, de 10 puntos, los cuales hemos puesto a consideración de los estudiosos del tema de Copala, del tema de las autonomías, de los derechos humanos y del derecho internacional indígena y humanitario, la cual haremos pública al cumplirse un año del inicio de la violenta toma por asalto y desalojo de San Juan Copala por fuerzas combinadas del MULT y de UBISORT. Invitamos por este medio a las personas comprometidas con este tema a comunicarse con nosotros para que nos ayuden a terminar de construir esta propuesta integral, pacífica y política de solución del conflicto. El correo al que pueden dirigirse para este tema es: davidciliaolmos@gmail.com
7.- La violenta respuesta del gobierno del Estado, el domingo 7 de agosto de 2011, en el Zócalo de Oaxaca, frente a la velación de nuestros tres compañeros recientemente asesinados, en la cual, sin mediar aviso, plática, ni motivo real, pretendieron impedir unilateralmente y por la fuerza el regreso de las compañeras desplazadas de San Juan Copala a su campamento, también nos ha permitido reflexionar, que en todo momento, los gestos de buena voluntad que hemos expresado, o la cordura mostrada ante la agresión y la amenaza del gobernador, han sido aprovechadas para pretender hacer y deshacer con nosotros. Ante tal situación y ante la amenaza de nuevos desalojos con motivo de “cuidar nuestra salud” o cualquier otro pretexto avisamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a Amnistía Internacional y demás instancias internacionales que no saldremos del Campamento de Deslazados del Zócalo de Oaxaca en ningún momento, por ningún motivo, como no sea para regresar a nuestros hogares una vez que los asesinos paramilitares hayan sido capturados, por lo que cualquier desalojo del Zócalo será en contra de nuestra voluntad o consentimiento. Del Zócalo, sin resolver el problema de San Juan Copala, sólo nos sacarán muertas o usando la violencia física.
Atentamente
Municipio Autónomo de San Juan Copala

Dado en la Ciudad de Oaxaca a los 17 días del mes de agosto de 2011.

lunes, 15 de agosto de 2011

MULT-PUP y UBISORT-PRI están implicados en la muerte de los tres triquis asesinados en Agua Fría Copala Oaxaca

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala
El líder del Municipio Autónomo de San Juan Copala (MASJ) Macario García Merino dijo que le darán al Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo y al Procurador de Justicia del Estado tiempo considerable para que hagan justicia, porque aseguró que hay un testigo y él aportará la información necesaria, y de ésta manera se pueda castigar a los autores materiales e intelectuales del múltiple asesinato ocurrido el pasado veintinueve de julio.
Hoy se cumplen ocho días del atentado donde perdieron la vida Francisco Ramírez Merino, José Luis Ramírez Hernández, Álvaro Jacinto Cruz, en el paraje de la desviación a San Pedro Chayuco, con este hecho nuevamente se tensa la situación social y política en la región triqui, y la posible mesa del diálogo se vuelve más difícil de instalarla, sostuvo el líder triqui.
“Condenamos enérgicamente la violencia porque creemos que no es la solución para las comunidades, sin embargo, hay grupos que piensan que descabezando a los líderes es la solución, pero nosotros estamos conscientes que por ahí no está la solución”, afirmó García Merino.
El líder aseguró que tienen mucho apoyo de organizaciones sociales y denunció que el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) están implicados en la muerte de los tres compañeros, afirmó que con el testigo ahora ya se tienen los nombres y apellidos de los responsables, ahora sólo se espera la aplicación de la ley, puntualizó.
García Merino afirmó que seguirán trabajando en la construcción del Municipio Autónomo, porque aseguró que “el municipio autónomo no es la población central, sino que son todas las comunidades las que están de acuerdo con la construcción del municipio autónomo de San Juan Copala”, condenó enérgicamente la muerte de sus compañeros, dijo que los enemigos han querido descabezar el movimiento, recordó que en el dos mil diez perdieron a varios compañeros, y en este año, dijo, no ha sido la excepción, abundó, ante esta situación consideró que se tienen que fortalecer aún más, porque les da la lectura que deben sumar fuerzas y consolidar bien el municipio autónomo, a pesar de las adversidades.
Finalmente reiteró al gobernador y al procurador para que actúen en lo inmediato en la aplicación de la ley, de lo contrario se movilizarán para que se detengan a los autores materiales e intelectuales de los múltiples asesinatos, y con ello ir construyendo la paz en la región, “porque es el diálogo lo que debe imperar en la solución de los problemas”, aseguró.