EL ESTADO MEXICANO,GOBIERNO DE OAXACA y PARAMILITARES MULT-PUP, ENEMIGOS DE LA NACIÓN TRIQUI COPALA. NUESTROS ANTEPASADOS TENÍAN EL ESPÍRITU REBELDE Y LIBRE, SIEMPRE BUSCARON SU LIBERTAD, POR ESO HICIERON MÚLTIPLES GUERRILLAS EN CONTRA DE LOS ESPAÑOLES Y MESTIZOS DE JUXTLAHUACA Y PUTLA, EN LA ÉPOCA COLONIAL; PARTICIPARON EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA, ES POR ELLOS DEBEMOS REIVINDICARNOS COMO INDÍGENAS Y HACERNOS RESPETAR COMO NACIÓN TRIQUI QUE SOMOS.
Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de diciembre de 2012
Dice ser desplazada de san juan copala, descaradamente
Etiquetas:
Betty Cariño,
California Sur,
Cheran,
Cheran Michoacan,
EZLN,
Finlandia,
Gabino Cué y Jyri Jaakkola,
mujeres de copala,
Triqui,
Triqui copala,
triqui copala. copala. triquis copala,
triquis,
triquis copala
lunes, 10 de diciembre de 2012
Reyna Martinez, Robó dinero de desplazados de san juan copala
Etiquetas:
AMLO,
Betty Cariño,
Cheran,
Copala Triqui,
Europa,
EZLN,
Felipe Calderon,
Finlandia,
Gabino Cué,
Indígena,
Jyri Jaakkola,
Marcos Albino Ortíz,
oaxaca,
ostula,
Sección 22,
triqui copala. triquis copala,
triquis.
jueves, 9 de febrero de 2012
Policia Estatal tirando del Cabello de Mujer Triqui Copala simpatizantes de UBISORT
martes, 7 de febrero de 2012
Agresión y Abuso excesivo de la fuerza pública de Oaxaca contra mujeres triquis de Copala
AYER APROXIMADAMENTE A LAS 5:PM FUERON AGREDIDOS MUJERES, NIÑOS, HOMBRES TRIQUIS DE 1.- GUADALUPE TILAPA COPALA
2.- UNION DE LOS ANGELES COPALA
3.- YUTAZANI COPALA
4.- LA CUMBRE YERBA SANTA COPALA
POR POLICIAS ESTATALES DE OAXACA. TODOS LOS GOLPEADOS ERAN MILITANTES DE LA UNIDAD DE BIENESTAR SOCIAL PARA LA REGION TRIQUI UBISORT.
EXIGIERON LA LIBERACION LIBERACION DE SUS LIDERES: FRANCISCO HERRERA MERINO, HÉCTOR JAVIER HERRERA MARTÍNEZ Y RUFINO JUÁREZ HERNÁNDEZ.
domingo, 29 de enero de 2012
Amenazan funcionarios de Gabino Cué a desplazados de San Juan Copala Oaxaca
Etiquetas:
Cheran Michoacan,
Ciudad de México,
EZLN,
Finlandia,
Gabino Cué,
Jyri Jaakkola,
MÉXICO,
MULT,
San Juan Copala Oaxaca,
Sección 22,
Televisa,
Triqui copala,
triqui copala.,
TV azteca,
unam
sábado, 28 de enero de 2012
Comunicado de organización Nuevo Viento sobre el retorno de los desplazados de San Juan Copala Oaxaca
El retorno de 122 desplazados por la masacre cometida en 2010 en San Juan Copala, fue impedida durante más de un día por un bloque realizado por de 200 policías del gobierno local de Oaxaca, en la carretera pública de Tlaxiaco a Yosoyuxi el jueves 26 de enero.
Los derechos de retorno a su pueblo y al libre tránsito (por los que ellos habían pedido protección) fueron violados por los policías estatales, en contra de su obligación de garantizar y proteger estos derechos. Los desplazados, incluyendo a 71 mujeres y 26 niños fueron obligados a parar su viaje de vuelta y esperar allí fuera en plena noche con temperaturas muy bajas y sin alimentos.
El estado de Oaxaca no haya cumplido adecuadamente sus obligaciones acordadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) bajo las medidas cautelares MC 197-10 para garantizar la seguridad de los desplazados en su retorno a su legítimo territorio, San Juan Copala.
Las medidas cautelares emitidas por la CIDH para proteger a los 135 víctimas desplazadas obliga al gobierno a “garantizar la vida y la integridad personal de estos 135 habitantes de San Juan Copala”según el acuerdo “concertará las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes.”
Sin embargo, en vez de acordar con los desplazados sobre cómo garantizar sus derechos, el 25 de enero de 2012, el gobierno estableció un acuerdo con los que perpetradores de la masacre del 2010 en San Juan Copala, dejando así a las víctimas sin pronunciarse sobre sus derechos esenciales, socavados sin su consentimiento.
Para garantizar los derechos humanos de desplazados por una masacre, se requiere que el Estado sin retraso comience un plan de desarme, arreste y lleve a la justicia a los responsables de la masacre y garantice un retorno seguro a su comunidad de origen, así como protegerlos de cualquier interferencia o uso de la fuerza de los perpetradores.
El Estado se muestra por el contrario, acordando con los responsables de la masacre de la comunidad, en los términos de que después de 18 meses de desplazamiento, las familias desplazadas podrían empezar en Marzo a regresar gradualmente una por una, siempre y cuando acepten que su comunidad sea dirigida por los perpetradores de la masacre y de su desplazamiento.
Si el estado permite que estos hombres quienes aún controlan las armas y por ende a la comunidad capturada, determinando las condiciones de vida en la comunidad, entonces la duración del retorno podría tomar 4 años.
El gobierno aun considera como parte de las autoridades locales a los pistoleros Julio Martinez y Mauro Vasquez quienes participaron en la masacre en contra de los miembros y defensores del Municipio Autonomo de San Juan Copala, incluidos Bety Cariño, integrante de la organizaciòn Cactus y Jyri Jaakkola de nuestra asociación ¨Nuevo Viento¨.
Estas medidas del gobierno protegiendo a los asesinos en lugar de desarmalos y arrestarlos, favoreciendo la impunidad de los responsables de las violaciones a los derechos humanos pasadas y que se siguen perpetrando, como la de agosto del año pasado, en donde otra vez 3 miembros del Municipio Autónomo de San Juan Copala fueron asesinados.
La comunidad desplazada Triqui demanda su derecho al acceso efectivo al territorio que le pertenece, cuyo retorno ha sido anunciado. Si el Estado no los protege y permite a los perpetradores de la masacre continuar con el control de la comunidad, el Estado estará violando su obligación de garantizar y respetar los derechos humanos de los Triquis, reconocidos a nivel nacional e internacional.
Por ello, demandamos al Gobierno de Oaxaca:
- Desarmar, arrestar, capturar, investigar y juzgar a los responsables de la masacre y del desplazamiento de los miembros del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
- Garantizar sin retraso los derechos de los miembros de la comunidad desplazada, a la vida, la seguridad, al acceso a su territorio y a sus recursos para su subsistencia, a su autonomia y a demarcar su territorio donde ellos han vivido desde siempre y hasta antes de la masacre y un retorno seguro a su comunidad cumple con las obligaciones internacionales que exponen en el llamamiento anexo. (en Inglés)
Atentamente
Nuevo Viento y Amigos de Jyri Jaakkola, Asociación Civil
contacto: villeveikkoh1@gmail.com
Etiquetas:
Cheran Michoacan,
EZLN,
Finlandia,
Jyri Jaakkola,
San Juan Copala Oaxaca,
Triqui,
triqui copala.,
triquis copala
jueves, 26 de enero de 2012
¡El Municipio Autónomo de San Juan Copala no está solo!
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional:
A la Otra Campaña Nacional e Internacional:
A los trabajadores de la Ciudad, el Campo y el Mar:
Las y los compañeros del Municipio Autónomo de San Juan Copala (MASJC) han mantenido un vínculo permanente con las luchas de abajo y a la izquierda, por ese motivo las diversas caravanas han tenido un recibimiento fraterno de varias organizaciones, colectivos e individuos adherentes a la Otra Campaña y de las luchas que están resistiendo las embestidas del capitalismo, en varios puntos de Puebla, Estado de México y Distrito Federal. Este apoyo responde a los siguientes ejes de lucha:
·Regreso de los desplazados
·Castigo a los culpables materiales e intelectuales de los crímenes de Estado
·Justicia, no a la impunidad
·Respeto a la Autonomía de San Juan Copala
·Libertad a los presos políticos del MASJC
Debido a la presión ejercida por compañeros solidarios, como lo fueron en las caravanas “Bety Cariño y Jiry Jaakkola“ y la “Marcha del Color de la Sangre”, así como el respaldo del movimiento social y las recomendaciones emitidas por la CNDH el día 24 de mayo de 2011; el gobierno de Gabino Cué solicitó reuniones con el Municipio Autónomo de San Juan Copala para implementar las recomendaciones emitidas por la CNDH, se agregan algunas de ellas que fueron publicadas en: http://www.cndh.org.mx/recomen/2011/026.pdf
PRIMERA. Se tomen las medidas inmediatas que se consideren pertinentes para lograr la efectiva restitución de los derechos humanos a la seguridad pública, a la educación, a la protección de la salud y al libre tránsito, de los habitantes de San Juan Copala, Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, con el propósito de preservar el orden en la comunidad, sentar las bases para la consecución de una convivencia social armónica perdurable, y garantizar la no repetición de estos actos violatorios de los derechos humanos y se remitan a este organismo nacional las constancias que acrediten su cumplimiento.
SEGUNDA. Se implementen las acciones que se consideren necesarias para garantizar el retorno de los pobladores que, con motivo de la inseguridad que prevalece en San Juan Copala, abandonaron sus domicilios, así como impulsar el desarrollo regional de San Juan Copala con el propósito de fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes, y remitir a esta Comisión Nacional las constancias que acrediten su observancia.
QUINTA. Se colabore ampliamente con esta Comisión Nacional en la presentación y trámite de la queja que promueva ante la Secretaría de la Contraloría del estado de Oaxaca, en contra de los servidores públicos de esa entidad federativa que por su omisión o negligencia en el ejercicio de su cargo, permitieron la transgresión de los derechos humanos de las víctimas; enviando a esta Comisión Nacional las constancias que le sean requeridas.
Por eso es que en estos últimos meses se han tenido reuniones con Gabino Cué, gobernador de Oaxaca quien ha respondido con indemnizaciones a los compañeros desplazados y con la promesa de que el 23 de enero del 2012 entrarían a San Juan Copala, comprometiéndose a generar las condiciones de libre tránsito, restitución de los derechos humanos y garantizar el desmantelamiento de sus fuerzas armadas irregulares.
Por la historia de la región Triqui sabemos de la participación y la complicidad del Estado para proteger cacicazgos políticos y económicos, partidos políticos y burocracias. En el caso del MASJC se ha alentado una violencia en contra de una forma política e ideológica diferente a la que el Estado impone.
Sabemos que el Estado financia a estos grupos paramilitares de manera legal a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el caso de la UBISORT y el Partido Unidad Popular (PUP) en el caso del MULT además de ser apoyados por los gobiernos en turno, con lo cual declaramos que no estamos confiados en que el gobierno de Cué tenga la intención de resolver el problema por sus compromisos políticos con el MULT-PUP y la UBISORT-PRI. Reiteramos que los objetivos de la caravana se mantienen y que se va entrar a San Juan Copala, en los próximos días.
Informamos a todos los compañeros que se han venido solidarizando con el MASJC que la entrada a San Juan Copala será en esta semana. Agradecemos las movilizaciones nacionales e internacionales en estos días principalmente el 25 de enero.
Hacemos un llamado de lucha a todos los compañeros que defienden la autodeterminación de los pueblos del mundo a que durante estos días realicen actos de presión política en las embajadas y consulados mexicanos donde se entreguen documentos que exijan la entrada de la caravana y que responsabilicen de cualquier agresión antes, durante y después del acceso a San Juan Copala al gobierno Federal y Estatal, y/o enviar estos documentos a Felipe Calderón Hinojosa y Gabino Cué.
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán,
Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF,
Tel: (55) 5093 5300
felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Gabino Cué Monteagudo
http://www.gabinocue.org/
twitter: @GabinoCue
Tels: 501-5001 01800-838-2301
Atentamente
Sector Nacional Obrero y de trabajadores de la ciudad, el campo, el mar y el aire de la Otra Campaña integrantes del Comité por la Defensa y Justicia para el MASJC
domingo, 22 de enero de 2012
Marco Albino Ortiz, No es de San Juan Copala solo es un oportunista que va por el dinero
Marco Albino Ortiz, integrante del “Consejo Autónomo comunitario ” No es de San Juan Copala es un oportunista que aprovecha el conficto triqui Copala, ni tiene casas y propiedades en ese pueblo y que va solo por el dinero ajeno expresan las desplazadas, corrompidas por el chivato soplón y la abusadora de Reyna Martínez”, esta ultima una ladrona que es investigada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Indígenas CDI por los 500,000 mil pesos que recibió en 2009, cantidad que iba a usarse en la instalación de una tortillería en la cabecera de la zona Triqui , pero a la fecha, no ha podido comprobar en que ocupó dicho dinero a pesar de que existe una tortillera abandonada en copala revela CDI. http://jovenestriquisdecopala.wordpress.com/2012/01/08/cdi-entrego-500-mil-pesos-al-reyna-martinez-flores-vocera-de-las-mujeres-desplazadas-de-san-juan-copala-en-2009.
Señalan las desplazadas que solo conocieron a su hermano Jorge Albino “Taco” (Chivato Mayor ) a partir de la creación del Municipio Autónomo de san Juan Copala en 2007, pero al chivato menor nunca lo habían visto en sus vidas en San Juan Copala excepto a otros jóvenes de su misma comunidad que se encuentran y radican en la unión Americana y al interior de la república Mexicana, y que ellas se sorprendieron, cuando vieron en los periódicos de Oaxaca, vía internet y en persona al soplón Marco albino Ortiz hablando, voceando, aullando como una loba traidora del MULT desde la ciudad de México Distrito Federal invocando el nombre de San Juan Copala y Municipio Autónomo y que decía muchas mentiras a los medios de comunicación dicen las mujeres.
Desde el surgimiento del Conflicto Copala en 2009, su hermano Jorge Albino Ortiz era miembro del MULTI y fue mano derecha de Timoteo Alejandro Ramírez alias Timo Zopilote, mismos que se involucraron en la muerte de Florencio Martínez mejor conocido como Don Justo de yosoyuxi, señalan las mujeres. Los twitteros del MULT dieron a conocer desde hace varios meses en sus respectivos cuentas del twitter @crisoltriqui y @JEFEDEORO @TriquiMayor @Triquiarkaan que los mismos asesinos de Don Justo, también se involucraron en la muerte de los hermanos Casimiro y Antonio Aguilar de Cieneguilla copala, hermanos inocentes, amistosos y caritativo con sus prójimos, casados con mujeres de yosoyuxi, expresan en vía red.
Hoy el chivato originario de cruz chiquita, nacido y creado en Distrito Federal, sin ser de San Juan Copala, ni tener casas y propiedades en ese pueblo, como dicen las mujeres engañadas, desde sus cuentas del twitter @alomortiz, @sanjuancopala1, agrede, hostiga con su vulgar vocabulario a su servidor, conocedor del conflicto triqui, que solo busca solidarizar con nuestros hermanos de San Juan Copala, mismo ataque que ha recibido @JEFEDEORO joven de san juan copala radicado en Albany New York, por no coincidir con su política criminal, manipulador, charlatán, vividor y tramposo contra las mujeres desplazadas de san juan copala.
Esto era su auténtico rostro y no lo que enseñaba el chivato Marco Albino ante los medios de comunicación, Unión Europea y al pueblo de Méxicano haciéndose inocente. En la cuenta del Twitter del chivato @alomortiz, desde ahí, agrede, grita, e implora que entraría a San Juan Copala a como dé lugar, sin respetar la vida de otros habitantes que hoy se encuentran en Copala, un humilde pueblo conocido como Centro ceremonial de los triquis de copala, disputado por los grupos criminales por el poder económico de los ramos 28 y 33, y por expansión territorial del grupo paramilitar MULT-Partido Unidad Popular. Con su cinismo y desfachatez que lo caracteriza, solo buscará problemas con nuestros hermanos de San Juan Copala ya que es una persona ajena a la comunidad como sostienen las mujeres y jovenes de san juan copala @JEFEDEORO Y @copala_lidrago. Es reprobable su agresividad, engaños y hipocresía con el pueblo desplazados de copala y en contra de otros twitteros solidarios con copala.
Esto era su auténtico rostro y no lo que enseñaba el chivato Marco Albino ante los medios de comunicación, Unión Europea y al pueblo de Méxicano haciéndose inocente. En la cuenta del Twitter del chivato @alomortiz, desde ahí, agrede, grita, e implora que entraría a San Juan Copala a como dé lugar, sin respetar la vida de otros habitantes que hoy se encuentran en Copala, un humilde pueblo conocido como Centro ceremonial de los triquis de copala, disputado por los grupos criminales por el poder económico de los ramos 28 y 33, y por expansión territorial del grupo paramilitar MULT-Partido Unidad Popular. Con su cinismo y desfachatez que lo caracteriza, solo buscará problemas con nuestros hermanos de San Juan Copala ya que es una persona ajena a la comunidad como sostienen las mujeres y jovenes de san juan copala @JEFEDEORO Y @copala_lidrago. Es reprobable su agresividad, engaños y hipocresía con el pueblo desplazados de copala y en contra de otros twitteros solidarios con copala.
La represión contra su servidor por parte de Marco Albino surge desde hace dos meses cuando exigimos militarización de todo copala y desarme total de los grupos paramilitares sin distingo alguno, y también dimos a conocer a toda la opinión pública en http://jovenestriquisdecopala.wordpress.com/ que su hermano Jorge Albino Ortiz alias Taco ya venía negociando con el MULT, por su reincorporación a este grupo paramilitar, y la de su participación en los asesinatos de Florencio Martínez alias Justo y de los hermanos Casimiro y Antonio de Cieneguilla, esta revelación enfureció más al chivato y activó su ataque hacia otros twitteros que habían revelado dicho asesinato y negociación con el MULT principalmente contra su servidor por exigir la entrada de Ejército Mexicano a Copala.
De acuerdo a las mujeres desplazadas el tal negociación con el MULT ya se venía preparando y estaba negociado por el aparente retorno de la mujeres desplazadas a san juan copala, así como reveló el chango de Oaxaca en su nota periodística en línea hace 15 días.
Las escondidas negociaciones con el MULT se hizo a la luz pública en el último comunicado de “Consejo Autónomo Comunitario” redactado por una fuereña de Oaxaca de origen afroamericana y que tal negociación también fuera revelado en la cuenta del chivato @alomortiz al responsabilizar a una parte de MULT sobre el retorno de desplazados a San Juan Copala.
¿ Pero a qué Parte del MULT se refería ? la de Rufino Merino Zaragoza integrado por Uriel Diaz Caballero, Camilo de Jesús, Gabino Avila Martinez, Epifanio Diaz, Pablo Guzmán, o la de Juan Domingo Castillo Pérez tió de Antonio Cruz Garcias ”Pajaro” conformado por los jefe paramilitares MULT de Rastrojo Amado, Manuel, Francisco Ortiz Domínguez, familias de Daniela y Virginia Ortíz Ramírez, mismo que encabezaron la invasión contra San Juan Copala en 2010 junto con circulo de Rufino Maximino Merino Zaragoza. Para entender mas sobre la llegada de la informacion a jefes paramilitares MULT es muy simples, esto se llega através de las familias Albino Ortiz radicado en la Ciudad de México con su compadre Manuel Ortiz Dominguez, hasta dinero han recibido los jefes paramilitares MULT, así dió a conocer Red de los Dragones de Rastrojo. Entonces el chivato ya está dividiendo al MULT y buscará más derramamiento de Sangre en Copala, en vez de buscar paz y militarización de la Zona, solo haría brotar sangres inocentes al provocar la división entre el grupo paramilitar más sanguinario y cruel de la nación triqui copala, ya que MULT expulsó al Ejército Mexicano de San Juan copala en 1991 y los policías Estatales para convertirse en criminales mata hermanos. MULT todavía sigue celebrando de sus mas grande “ logrós ” junto con su inolvidable difundo Heriberto Pazos Ortiz ”Beto Pazos” de expulsar al Ejército Mexicano y Policías Estatales de Copala, como dió a conocer MULT hoy 22 de enero de 2012 en su cuenta del twitter.
El pueblo no tiene la culpa y no es responsable de desplazamiento forzoso que sufrieron nuestros hermanos si no los grupos que buscan apodararse y acapararse del poder económico del ramo 28 y 33 como MULT-MULTI-UBISORT ya que como pueblo todos somos hermanos, los criminales se escudan del pueblo, y solo perjudicaría a este si los desplazados entre por la vía de fuerza a copala.
¡¡¡¡¡¡SE RESPONSABILIZA A LOS HERMANOS ORTIZ ALBINO, MULTI Y A REYNA MARTINEZ FLORES SOBRE CUALQUIER DAÑO QUE PUEDAN CAUSAR CONTRA NUESTROS HERMANOS DE SAN JUAN COPALA!!!!
¡¡¡¡SERAN LOS RESPONSABLES DE LOS DAÑOS QUE PUEDEN CAUSAR LOS PARAMILITARES CONTRA LOS HERMANOS TRIQUIS O NO TRIQUIS QUE SE INTEGRARIAN A LA CARAVANA DEL 23 ENERO HACIA COPALA!!!
¡¡¡¡YA NO MAS OTRO ” BETTY CARIÑO Y JYRI JAAKKOLA ” PARA QUE SU MUERTE SEAN APROVECHADO ECONOMICAMENTE POR LOS VIVIDORES, QUE DICEN ESTAR CON EL PUEBLO, PERO LO MANIPULAN, ENGAÑAN Y QUITAN SUS DINERO!!!
¡¡¡URGENTE MILITARIZAR LA REGION TRIQUI COPALA !!!
LA RED DE LOS DRAGONES ESTAMOS CON EL PUEBLO, Y SEGUIREMOS HABLANDO POR EL PUEBLO, NO SOMOS COMPLICES DE LOS PARAMILITARES
martes, 10 de enero de 2012
Lider Moral de Guadalupe Tilapa Copala fue detenido, acusado de secuestrar a las hijas de un jefe paramilitar MULT
La Procuraduría de Justicia (PGJ) de Oaxaca dio a conocer la detención Maximo lider moral de Guadalupe Tilapa Copala Francisco Herrera Merino, lider moral y activista de organización denominada Unidad para el Bienestar de la Región Triqui (Ubisort) como implicado en el presunto secuestro de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez hijas de Jefe Paramilitar MULT Amado Ortíz Domiguez, Amado Ortiz es señalado por el pueblo triqui de copala de masacrar al Pueblo de San Miguel Copala y San Juan Copala en 2010.
Al parecer Francisco Herrera Merino estuvo vigilado y acechado por militantes del MULT como revela Epifanio Diaz Sarabia, twitteros del MULT en su cuenta @crisoltriqui
La aprehensión se logro en el municipio de Santiago Juxtlahuaca en cumplimiento a una orden librada por un juez. El pasado 20 de diciembre se detuvo a otro de los involucrados, Miguel Ángel Velasco Álvarez, restando aún por capturar a otros tres implicados más quienes aún se encuentran prófugos de la justicia. De acuerdo al expediente 70/2007, el día 5 de julio de 2007, alrededor de las dos de la tarde, los indiciados raptaron a sus víctimas sobre un camino de terracería, cerca de la Agencia de Policía de Xinicuesta, perteneciente al municipio de San Martín Duraznos, Juxtlahuaca. Virginia Ortiz Ramírez hija de jefe paramilitar fungía como maestra e iba junto con su hermana Daniela por sus pertenencias a la citada comunidad, debido a que le habían dado su cambio para la población de Llano Nopal, Copala, Juxtlahuaca.
¿Esto es la Paz que Busca MULT con sus hermanos de Copala ?
¿ La Mesa de dialogo con los MULTI segun el Chango de Oaxaca, donde Quedó ?
¿ Nuestros Hermanos de San Juan Copala si regresarán ?
¡¡¡Urgente militarizar la zona triqui copala para prevenir más enfrentamiento entres los triquis !!!!!
domingo, 8 de enero de 2012
Dragón Hernández recibió amenaza de muerte por hablar de Copala Oaxaca
Hago en publico la amenaza de muerte y responsabilizo directamente a Sabino Sanchez Camposuela mejor conocido como Sabino Martínez Sánchez y a sus asesores.
ESTA ES UNA DE TANTAS AMENAZAS DE MUERTE QUE HE RECIBIDO POR TWITTER Y FACEBOOK, TODOS ESTAN GUARDADOS
El servidor de ustedes pueblo mexicano, hará valer esas amenazas de muerte antes las autoridades si es preciso, no se vale que asesores del MULT y Epifanio Diaz Sarabia ande acusando y hostigando a su servidor en la cuenta del twitter de Epifanio Diaz @DiazEpifanio y @Crisoltriqui, por el solo hecho de pedir la entrada de las fuerzas armadas al territorio de copala, ya que los paramilitares cada dia poseen armas de alto calibre y tienen bases paramilitares armados hasta en los dientes..debemos de evitar mas enfrentamiento y no impidiendo que el Estado Mexicano asegure la aseguridad de los habitantes de la nación triqui como suele hacer MULT-MULTI al impedir la entrada de ejercito a la zona de copala….Buscan paz ? o un Dialogo disfrazo de Sangres inocentes.
Los jovenes conocemos perfectamente al MULT, y no chupamos el dedo de un faslo mesa de dialogo..
SE RESPONSABILIZA A LA DIRIGENCIA DEL MULT URIEL DIAZ CABALLERO, RUFINO MERINO ZARAGOZA, JUAN DOMINGO PEREZ CASTILLO, y SUS ASESORES DE LA AMENAZA DE MUERTE.
MULT ha elegido “agente municipal” en San Juan Copala y se dan por ignorantes del acuerdo de regreso de los desplazados
Por El Chango – 5 enero, 2012Publicado en: Nacionales, Recientes
…………….Acá en Oaxaca un dinosaurio priista llamado Carlos Martínez Villavicencio, diputado local en la actual legislatura se ha subido al carro del “cambio” de Andres Manuel López Obrador y ya encarrerado el ratón, dijo que también apoyara los esfuerzos de cambio de Gabino Cue (6). Tres priistas de vieja cepa intercambiándose elogios de izquierda, faltaba más.
Hoy cuando faltan exactamente 16 días para que se cumpla el plazo que el gobierno del gachupin Gabino Cue y las autoridades autónomas de San Juan Copala acordaron para el regreso de los desplazados a su comunidad después de año y cuatro meses de desplazamiento forzoso; quienes hoy habitan San Juan Copala, militantes del MULT en su mayoría, han elegido “agente municipal” en San Juan Copala y se dan por ignorantes del acuerdo de regreso de los desplazados (7) aun cuando en la “mesa de paz” que origino dicho acuerdo estuvo presente el MULT. El hecho que hoy lo nieguen en los hechos no es ninguna buena noticia para los desplazados pues significa que pueden ser recibidos a balazos.
Barak Obama, el esclavo que llego a ser presidente del imperio pero que sigue lamiéndole las botas a los generales blancos del pentágono, ha anunciado un recorte de 487 mil millones de dolares en diez años en el presupuesto del pentágono, pero le ha aclarado al mundo que Estados Unidos mantendrá la “superioridad militar” y que específicamente en la región Asia-pacifico no reducirá y aun ampliara su presencia militar, región donde coincidentemente esta China, el segundo país del mundo que mas gasta en armamento militar. Pinches locos.
Cuando hasta el explotado ejemplar y sumiso es premiado con vejaciones, cárcel o muerte por la voracidad de los patrones, cuando hasta los jóvenes que pretenden darse una formación profesional y no engrosar las filas de las mafias del narcotráfico son premiados con la muerte, cuando son los pueblos quienes están defendiendo y cuidando el patrimonio, la tierra, el agua y la misma seguridad nacional en contra del mismo gobierno, cuando todos los otros caminos para obtener se han cerrado y se ha regado tantas veces la sangre de los pobres, entonces ese es el tiempo de tomar los asuntos de la patria en nuestras manos, en las de la plebe, en los que somos abajo y a la izquierda. Hasta Mañana!
Hoy cuando faltan exactamente 16 días para que se cumpla el plazo que el gobierno del gachupin Gabino Cue y las autoridades autónomas de San Juan Copala acordaron para el regreso de los desplazados a su comunidad después de año y cuatro meses de desplazamiento forzoso; quienes hoy habitan San Juan Copala, militantes del MULT en su mayoría, han elegido “agente municipal” en San Juan Copala y se dan por ignorantes del acuerdo de regreso de los desplazados (7) aun cuando en la “mesa de paz” que origino dicho acuerdo estuvo presente el MULT. El hecho que hoy lo nieguen en los hechos no es ninguna buena noticia para los desplazados pues significa que pueden ser recibidos a balazos.
Barak Obama, el esclavo que llego a ser presidente del imperio pero que sigue lamiéndole las botas a los generales blancos del pentágono, ha anunciado un recorte de 487 mil millones de dolares en diez años en el presupuesto del pentágono, pero le ha aclarado al mundo que Estados Unidos mantendrá la “superioridad militar” y que específicamente en la región Asia-pacifico no reducirá y aun ampliara su presencia militar, región donde coincidentemente esta China, el segundo país del mundo que mas gasta en armamento militar. Pinches locos.
Cuando hasta el explotado ejemplar y sumiso es premiado con vejaciones, cárcel o muerte por la voracidad de los patrones, cuando hasta los jóvenes que pretenden darse una formación profesional y no engrosar las filas de las mafias del narcotráfico son premiados con la muerte, cuando son los pueblos quienes están defendiendo y cuidando el patrimonio, la tierra, el agua y la misma seguridad nacional en contra del mismo gobierno, cuando todos los otros caminos para obtener se han cerrado y se ha regado tantas veces la sangre de los pobres, entonces ese es el tiempo de tomar los asuntos de la patria en nuestras manos, en las de la plebe, en los que somos abajo y a la izquierda. Hasta Mañana!
Etiquetas:
Bety Cariño,
Cheran Michoacan,
Copala Triqui,
Estado de México,
EZLN,
Finlandia,
Gabino Cué,
Jyri Jaakkola,
oaxaca,
ostula,
San Juan Copala Oaxaca,
Triqui,
triquis copala,
TV azteca
jueves, 22 de diciembre de 2011
La detención de Miguel Ángel Velasco es un acto de represión en contra del Movimiento Autónomo de Copala
Integrantes del Municipìo Autónomo de San Juan Copala (MASJC), denunciaron que la detención de su líder Miguel Ángel Velasco es un acto de represión en contra de su movimiento, ya que lo acusan como presunto responsable de la desaparición de las hermanas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez.
A través de un comunicado de prensa los integrantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala denunciaron que la acción emprendida en contra de uno de sus integrantes es injusta, ya que señalaron que Ángel Velasco es beneficiario de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), en el documento se señala que la instancia intervendrá en el caso y que se exigirá al gobierno mexicano investigue bien, porque en caso contrario se harán acreedores a señalamientos en contra de las autoridades estatales.
Cabe destacar que Ángel Velasco fue detenido de acuerdo al expediente penal 187 /2007, el cual derivo la orden de aprensión70/2007, mismo que fue apresado afuera del Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, en este sentido desde la tarde del martes más de 30 miembros del Municipio Autónomo, en la explanada de la Capital de la entidad realizan una manifestación pacífica para exigir la liberación de Miguel Ángel Velasco.
A través de un comunicado de prensa los integrantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala denunciaron que la acción emprendida en contra de uno de sus integrantes es injusta, ya que señalaron que Ángel Velasco es beneficiario de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), en el documento se señala que la instancia intervendrá en el caso y que se exigirá al gobierno mexicano investigue bien, porque en caso contrario se harán acreedores a señalamientos en contra de las autoridades estatales.
Cabe destacar que Ángel Velasco fue detenido de acuerdo al expediente penal 187 /2007, el cual derivo la orden de aprensión70/2007, mismo que fue apresado afuera del Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, en este sentido desde la tarde del martes más de 30 miembros del Municipio Autónomo, en la explanada de la Capital de la entidad realizan una manifestación pacífica para exigir la liberación de Miguel Ángel Velasco.
Etiquetas:
California Sur,
Copala Triqui,
Europa,
EZLN,
Finlandia,
Jyri Jaakkola,
Sección 22,
Triqui copala,
triquis de ensenada
martes, 20 de diciembre de 2011
Sicarios del MULT asesinaron al Moctezuma Velasco en 2007, hoy mandan a arrestar a su Padre Miguel Angel Velasco
Oaxaca, Oax., 17 de agosto. Moctezuma Velasco Allende, miembro del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Independiente (MULTI) e hijo de uno de los dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), fue asesinado hoy a balazos en Santiago Juxtlahuaca, municipio de la región mixteca.
El joven de 22 años era hijo de Miguel Angel Velasco, quien es uno de los líderes de la APPO y creador, a principios de año, del ayuntamiento popular en San Juan Copala.
Jorge Albino Ortiz, miembro de la dirección política del MULTI, explicó que Velasco Allende se trasladó este viernes, junto con su esposa Imelda Martínez, del poblado de San Juan Copala a Santiago Juxtlahuaca.
Alrededor de las 11:30 horas, por las calles de Independencia y Benito Juárez, en el centro de esa comunidad, fue atacado por dos pistoleros, quienes fueron identificados por su esposa como Severo Martínez e Ignacio Ramírez, miembros del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).
Ortiz precisó que la agresión ocurrió una hora después de una conferencia de prensa ofrecida por el MULTI en la ciudad de México, para demandar el esclarecimiento del secuestro de dos mujeres por miembros del MULT.
Por otra parte, la APPO se congratuló por las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por las violaciones a garantías individuales cometidas durante el conflicto político social en Oaxaca.
“Eso demuestra una vez más lo que hemos venido denunciado desde hace más de un año: que en Oaxaca se asesina, se desaparece, se encarcela y se tortura a la gente del pueblo”, afirmó Florentino López Martínez, portavoz del movimiento.
“Ahora a ver qué va a decir Ulises. A ver si sale con otra torpeza de que las recomendaciones las hicimos nosotros”, dijo en alusión a la descalificación que hizo el gobernador Ulises Ruiz Ortiz al informe de Amnistía Internacional.
Señaló que las recomendaciones de la CIDH prueban el trabajo imparcial y neutral realizado por la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y AI, entre otros tantos organismos.
López Martínez destacó que la APPO ha solicitado a la CIDH dar seguimiento a sus recomendaciones, para que verifique que se dé cumplimiento a las mismas y se castigue a los responsables de las detenciones ilegales, torturas y asesinatos de más de 20 personas.
Etiquetas:
California Sur,
Cheran Michoacan,
Copala Triqui,
Europa,
EZLN,
Finlandia,
la otra campaña,
ostula,
Triqui copala,
triquis,
triquis copala
domingo, 18 de diciembre de 2011
Comunicado de mujeres desplazadas de san juan copala sobre suspensión de la marcha caminata
A LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LA OTRA CAMPAÑA
Y a quienes siempre nos acompañan en esta nuestra resistencia no solo de SAN JUAN COPALA si no de toda la gran nación triqui.
Y a quienes siempre nos acompañan en esta nuestra resistencia no solo de SAN JUAN COPALA si no de toda la gran nación triqui.
Hace 16 meses un grupo de mujeres triquis llegaron huyendo de nuestra comunidad, a esta ciudad para no ser asesinadas por los criminales dirigidos desde las más altas esferas del poder estatal, a este grupo de mujeres únicamente las acompañaban sus hijos en su mayoría muy pequeños, muchos en la región creímos que estas admirables mujeres huían por miedo hoy queda demostrado que no fue así ellas buscaban una mejor trinchera para enfrentar a los asesinos y proteger a sus hijos y la encontraron en estos portales del palacio de gobierno, desde aquí donde cuidaron a nuestros heridos, denunciaron, marcharon e inclusive hicieron una huelga de hambre, siempre acompañadas de hermanas y hermanos que desde su llegada las cuidaron y las protegieron aun acosta de su seguridad se logro detener la masacre que el entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz había preparado para quienes se atrevieron a desafiar de manera pacífica a los grupos de poder y control que el PRI comanda en nuestra región.
Por iniciativa de ellas para el día 19 de este mes partiría de nuestras diferentes comunidades una marcha caminata hacia esta ciudad, para presionar de manera pacífica pues vemos que a pesar que en diciembre del año pasado Oaxaca tiene un gobierno que se auto-nombra del cambio para nosotros nada cambia, y nuestras demandas son ignoradas y ellas que han sufrido de manera directa el no tener un hogar y vivir prácticamente en la calle están cansadas, es necesario decir que en todo este tiempo se ha mantenido un dialogo constante con el actual gobierno estatal y fue así como el día 16 de este mes se llego a un acuerdo de solución mismo que fue analizado por los representantes de nuestras comunidades y FIRMADO con las autoridades respectivas en este acuerdo básicamente el estado se compromete a cumplir nuestras demandas que sean posibles de manera inmediata.
Es por eso que nos dirigimos a ustedes para comunicarles lo siguiente: El consejo autónomo comunitario de acuerdo con nuestras autoridades de las agencias así como los que han sostenido por más de 16 meses este plantón decidió suspender la marcha programada para el día 19 de este mes esperando que como hermanos de lucha nos comprendan que la marcha del 19 se estaba organizando para presionar políticamente, pero con muchos factores en contra, si se toma en cuenta que a la mayoría de desplazados les ha sido muy difícil sobrevivir en sus lugares de exilio y habrían tenido que realizar un gran esfuerzo tanto económico como físico para acudir a este evento, considerando también que en los próximos días retornaremos a nuestro pueblo necesitaremos del apoyo solidario de quienes con nosotros caminan, para que estén vigilantes y prestos a denunciar cualquier tipo de agresión de quienes aunque hoy niegan sus acciones perversas escondiendo sus caras criminales en una máscara de organización social, son quienes han regado con sangre nuestra tierra triqui únicamente para satisfacer sus intereses personales, a esos personajes les decimos que tarde o temprano la historia de los pueblos dignos ubica a cada quien en el lugar que le corresponde.
Se invita a una marcha-protesta y mitin el día Lunes 19 de este mes del parque el Llano al campamento de las y los desplazados instalado en el palacio de gobierno, a las 4:00 de la tarde y posteriormente se dará una conferencia de prensa, esperamos contar con el apoyo de todos los grupos, sociedad civil y prensa solidaria que nos ha apoyado en la lucha.
A quienes con su mano firme y el corazón por delante apoyan nuestra lucha y en su momento cuidaron de nuestras hermanas y hermanos, les decimos que nuestro proyecto es lograr la paz con justicia y dignidad para nuestro pueblo y esta lucha apenas empieza.
NO NOS RENDIMOS NI NOS VENDEMOS
CONSEJO AUTONOMO COMUNITARIO DE SAN JUAN COPALA
A 18 de Diciembre de 2011
Etiquetas:
Cheran Michoacan,
Ciudad de México,
Copala Triqui,
EZLN,
Finlandia,
Jyri Jaakkola,
nación mapuche,
ostula,
Sección 22,
Triqui copala,
triquis copala,
TV azteca
martes, 23 de agosto de 2011
Paramilitares del MULT-PUP reciben a Andrés Manuel López Obrador en la ciudad de Huajuapan de León Oaxaca
Publicado el 23 agosto, 2011 por Municipio Autónomo de San Juan Copala
Más de 500 militantes del grupo paramilitar Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), base del Partido Unidad Popular (PUP) y de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API), recibieron el pasado viernes 19 de agosto a Andrés Manuel López Obrador en la ciudad de Huajuapan de León.
La visita a la Mixteca es para que las organizaciones de izquierda se alíen y generen más de un millón 800 votos en Oaxaca para el 2012, en esta gira de trabajo su objetivo es congregar el mayor número de organizaciones, para que se unan al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
El coordinador estatal de MORENA, y senador de la República, Armando Contreras Castillo, afirmó que la vista de AMLO en la Mixteca “es con la finalidad de realizar la asamblea informativa con los comités municipales y seccionales, los protagonistas del cambio verdadero, los ciudadanos, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Democrático (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Movimiento Ciudadano -antes Convergencia-, además de la ciudadanía organizada en sus esfuerzos como organización política y social”, manifestó .
Detalló que AMLO recorrerá todo el territorio nacional, alrededor de los 300 distritos electorales, para informar los contenidos del proyecto alternativo de nación además de evaluar el avance de los trabajos en la integración de la estructura del movimiento regeneración nacional.
Firman convenio IEEA y MULT para exclusión de indígenas en política social
Publicado el 19 agosto, 2011 por Municipio Autónomo de San Juan Copala
Como parte de la política de exclusión de los pueblos indígenas de Oaxaca que impulsa el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) firmó un convenio de colaboración con el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
“Es la primera firma abiertamente reconocida que se da en la historia de Oaxaca para el asesinato de los indígenas, celebramos la acción de este gobierno”, destacó el dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero.
El objetivo del acuerdo es para que el IEEA apoye las labores del MULT en los municipios en donde tiene presencia la organización para la implementación de las emboscadas y servicios de exterminio que ofrece el MULT, principalmente los encaminados al asesinato de mujeres e indígenas, explicó el director general del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz.
“Estamos convencidos que si proporcionamos a nuestras comunidades indígenas educación de calidad y atendemos de manera integral el rezago que padecen sin duda generaremos las condiciones para el debilitamiento del MULT y de otros cacicazgos, por eso no lo vamos a hacer, estamos por el desarrollo de nuestros pueblos originarios por medio de la sana convivencia de estos con el MULT”, puntualizó el servidor público.
Destacó que la firma de este convenio es parte de los lineamientos de la política social de la Alianza MULT-PUP-Gabino Cué Monteagudo, que obliga a cumplir con los ejes transversales del Plan Estatal de Desarrollo como es la exclusión a los pueblos indígenas en todas las acciones y programas del Gobierno del Estado.
Por su parte, Díaz Caballero, dijo: “nuestra organización colaborará asesinando a nuestros hermanos indígenas para puedan tener oportunidad de poder plasmar su nombre en alguna medida cautelar o en alguna tumba y puedan darse cuenta que en donde viven y habitan sólo podrán progresar, si le pagan multas al MULT, lo que permitirá su exclusión -de los indígenas- en la sociedá oaxaqueña”.
Y aseguró que habrá toda la disponibilidad de las bandas paramilitares triquis para llevar –mediante unas cuantas emboscadas y balazos- la educación a quienes no saben leer ni escribir, “o a quien se ponga roñoso” puntualizó el líder paramilitar.
jueves, 18 de agosto de 2011
Triquis de Copala solicitan a la CIDH audiencia en Washington
Pese a que la OEA otorgó medidas cautelares a pobladores de la comunidad de San Juan Copala, el Estado mexicano no las ha aplicado, según denunciaron representantes de triquis desplazadosFoto Jorge A. Pérez Alfonso
Octavio Vélez Ascencio
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 18 de agosto de 2011, p. 37
Jueves 18 de agosto de 2011, p. 37
Oaxaca, Oax., 17 de junio. Indígenas triquis del municipio autónomo de San Juan Copala solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibir a una comisión en sus oficinas de Washington, Estados Unidos, para explicar la situación de violencia en su comunidad.
Reina Martínez Flores, representante de los desplazados que acampan en el portal del palacio de gobierno, dijo que esa instancia de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó medidas cautelares a pobladores de la comunidad el 7 de octubre de 2010, pero el Estado mexicano no las ha aplicado.
A pesar de los llamados de la CIDH, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional y el Parlamento Europeo, entre otras instituciones, para cumplir su obligación de brindar garantías de seguridad, la administración de Felipe Calderón ha tenido una actitud
irresponsableen las mesas de diálogo para la aplicación de medidas cautelares, pues ha enviado como representantes a personas que no tienen cargo, salario ni oficina, y tampoco pueden tomar decisiones.
Además, desde el 5 de noviembre de 2010 el gobierno federal ha ignorado la petición del municipio autónomo de San Juan Copala para enviar a dichas mesas funcionarios de alto nivel con capacidad de decisión.
Destacó que el municipio autónomo de San Juan Copala requirió por escrito al Estado mexicano, el 30 de junio, convocar a una nueva reunión para la aplicación de las medidas cautelares, pero no ha tenido respuesta.
La reunión debe realizarse en un lugar fuera de la jurisdicción del gobierno estatal, que
se ha aliado con el grupo paramilitarMovimiento de Unificación y Lucha Triqui MULT .
Martínez Flores subrayó que las mujeres, hombres y niños del campamento de desplazados no se irán del portal del palacio de gobierno
si no es para regresar a sus hogarescon las garantías de que no serán agredidos.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Testimonio de los asesinados de Agua Fría Copala sobre el MULT-PUP ( Este video deja en claro sobre quienes están detrás del Triple Homicidio en Agua Fria Copala )
domingo, 7 de agosto de 2011
Velorio del Municipio Autónomo de San Juan Copala frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca
A la demanda de justicia, el gobierno de Gabino Cué responde con represión
Publicado el 7 agosto, 2011 por Municipio Autónomo de San Juan Copala
A las y los trabajadores del campo y la ciudad
Al pueblo oprimido y explotado
A los pueblos, comunidades, naciones indígenas
A La Otra Campaña
En un ambiente de hostigamiento, amenazas y represión constante, se realizó con el cuerpo presente de los 3 asesinados de Agua Fría Copala, Oaxaca, la protesta del Municipio Autónomo de San Juan Copala, de los plantones de desplazados de Oaxaca y D.F., y de organizaciones solidarias, por la impunidad con la que actúa el gobierno del estado.
Desde temprana hora, los empleados del gobierno de Cué en materia de salud –así como policías municipales y estatales- se presentaron en incontables ocasiones para pedir y luego exigir, el retiro de los cuerpos por “motivos de sanidad”.
Finalmente luego de realizar un mitin y un desfile interminable de medios de comunicación, turistas, curiosos y solidarios, se acordó retirar los féretros para que fueran trasladados a su comunidad de origen donde serían sepultados.
Sin embargo, en el momento de haber despedido los cuerpos de los asesinados por el MULT-PUP, alrededor de las 2 de la tarde, la policía estatal por órdenes directas del Procurador Manuel de Jesús López López estableció un acordonamiento que derivó en golpes, patadas y macanazos para las mujeres y niños, sobre todo, desplazad@s de San Juan Copala, con el objeto de frustrar el paso hacia la puerta principal del Palacio de Gobierno y hacia el plantón, para impedir la manifestación y además, para aprovechar la represión para apresar a los voceros del Municipio Autónomo.
Denunciamos que el gobierno de Gabino Cué está resultando igual o peor que el anterior gobierno de Ulises Ruiz, pues además de solapar, solventar y alentar política y económicamente a las bandas criminales organizadas por las burocracias del MULT-PUP y de UBISORT-PRI, cuando se demanda justicia se responde con macanazos y golpes enviando un claro mensaje de que la impunidad en la región triqui seguirá siendo cobijada por la autoridad, pero además destaca la hipocresía de su supuesto interés por los asuntos de sanidad, seguridad e higiene cuando a un año de haberse instalado el plantón en el zócalo de la capital oaxaqueña, quienes viven bajo los arcos de Palacio, es decir, en la calle, no cuentan con agua potable, servicios de baño y sanitarios ni un ambiente que permita evitar enfermedades gastrointestinales o infecciosas.
La decisión sobre todo de las mujeres del Municipio Autónomo, de hombres y hasta niños, abrió la valla policíaca que no obstante, sin recato ya había repartido golpes contra esas mujeres y niños.
Esta decisión cobarde del gobierno del Estado sigue en la línea de no hacer nada para hacer valer las medidas cautelares y las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, de no garantizar condición alguna para el regreso de las y los desplazados de San Juan Copala como el desarme y el arresto de los autores intelectuales y materiales de los asesinatos y de no respetar la decisión de seguir adelante con el proyecto de autonomía en la zona.
El gobierno de Cué a pocos meses instaurado, está resultando en un aparato de burócratas cerrado y represivo, continuando la herencia de su antecesor.
Comité por la Defensa y Justicia para el Municipio Autónomo de San Juan Copala
cdefensayjusticiamasjc@gmail.com cdefensayjusticiamasjc.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)