Vistas de página en total

lunes, 2 de mayo de 2011

Piden triquis seguridad para regresar a Copala “¡Fuera paramilitares del MULT y Ubisort!”

Publicado el por Jovenes de la Región Triqui Copala Oaxaca, MéxicoIGABE
Niños y mujeres de la región triqui duermen en las calles de la ciudad de Oaxaca; no pueden regresar a sus hogares.
[03:50] HUAJUAPAN.- El secretario del municipio autónomo de San Juan Copala, Macario García Merino, indicó que debido a las condiciones en que viven los más de 700 desplazados de San Juan Copala, piden al gobierno del estado que se den las condiciones para retornar a su comunidad, pues las familias viven dispersas y reclaman el regreso a su tierra natal.
Dijo que debido a esta situación un estimado de 300 menores han sido afectados en su educación, primero por la falta de clases en la misma comunidad triqui y después porque fue difícil incorporarlos a las escuelas de los lugares donde fueron desplazados, como la Ciudad de México, Oaxaca y distintas partes de la entidad, por lo que perdieron de uno a dos ciclos escolares.
Comentó que sumado a esto, los padres de los menores sufren en donde están represión y agresión por parte de algunos habitantes del municipio autónomo que son apoyados por el grupo paramilitar, por lo que tampoco se sienten seguros y en las negociaciones que sostienen con el gobierno del estado piden garantía a su seguridad para que retornen y vuelvan a vivir en su natal San Juan Copala.
Explicó que 25 de los 300 niños quedaron huérfanos de padre, debido a que fueron víctimas mortales de la violencia que se vivió en su comunidad, por lo que entre los 700 desplazados se encuentran 20 mujeres viudas y un viudo, además que varias de las féminas fueron ultrajadas y secuestradas, por lo que también piden justicia a la violencia que vivieron.
García Merino comentó que los desplazados exigen el retorno a sus casas, muchos temen que sean de las que fueron saqueadas, “según nos comenta gente con la que hemos podido hablar, muchas viviendas ya fueron saqueadas y no sabemos cómo estén las casas, aparte de los hoyos que dejaron las balaceras, pero aun así queremos regresar”, señaló el secretario del municipio autónomo.
Finalmente agregó que el nuevo gobierno debe de dar justicia a los triquis desplazados y a las familias de los 30 muertos que se dieron el año pasado, toda vez que el anterior gobierno no tomó cartas en el asunto aun cuando tenía identificados a los responsables de la violencia y muertes en la zona triqui.
En días pasados, mujeres y niños desplazados del municipio autónomo de San Juan Copala marcharon en el zócalo de esta capital en demanda de castigo a “los grupos paramilitares del MULT (Movimiento de Unificación y Lucha Triqui) y Ubisort (Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui)“.
Con altavoces y gritando “¡justicia!”, alrededor de 60 personas exigieron al gobierno federal que restablezca la calma en esa demarcación para que puedan regresar a sus casas.
Las mujeres y los niños están en plantón frente al palacio de gobierno desde agosto de 2010, cuando grupos armados presuntamente relacionados con la Ubisort los expulsaron de San Juan Copala.
Las manifestantes gritaron: “¡Fuera paramilitares del MULT y Ubisort!”; “¡Ulises, asesino de mujeres y de niños!” y “¿qué piden las mujeres de Copala? ¡Regresar a sus casas!”
Denunciaron que miembros de esos grupos amenazan a simpatizantes del municipio autónomo y son los mismos que “han torturado y violado mujeres”.
Señalaron que de 2010 a la fecha esos grupos han asesinado a más de 30 personas, entre ellas los activistas Beatriz Cariño y Jiry Jaakkola, y los líderes triquis Timoteo Alejandro y Cleriberta Castro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario