Vistas de página en total

lunes, 27 de junio de 2011

Desplazados de San Juan Copala solicitan intervención de Felipe Calderón Hinojosa

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala
image
Una comisión del Municipio Autónomo de San Juan Copala (MASJC) se reunió con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para exponerle la nula intervención de las autoridades estatales, para restablecer el orden en San Juan Copala. Lo anterior, como parte de la unión que tuvo esta organización con el Movimiento por la Paz, que encabeza Javier Sicilia.
Reyna Martínez Flores, vocera del Municipio Autónomo de San Juan Copala (MASJC), dijo que la comitiva que se conformó por quienes fueron desplazados de esta comunidad, ubicada en la Mixteca oaxaqueña, y que, por necesidad hoy radican en el Distrito Federal, solicitó al Ejecutivo federal su intervención en el caso, ya que hasta el momento, por parte del Gobierno estatal no han obtenido respuestas.
Dijo que también pidieron el esclarecimiento de los asesinatos de Betty Cariño y Jiry Jaakkola Timoteo Alejandro, Cleriberta Castro, Heriberto Martínez, Pedro Santos, Antonio Ramírez, Paulino Martínez, Antonio Cruz García, entre otros más, pues hasta el momento, sus demandas no han sido atendidas.
Ante los pocos avances que existen en las investigaciones sobre estos hechos, la militante del Municipio Autónomo de San Juan Copala (MASJC), solicitó al Gobierno estatal que sean reinstaladas las mesas de trabajo con su administración. Asimismo, indicó que algunas personas han perdido la esperanza de regresar a su comunidad, después de nueve meses de haber dejado San Juan Copala por los conflictos entre su organización y la Unión de Bienestar Social para la Región Triqui (Ubisort).
Apuntó que luego de la caravana que realizaron a la Ciudad de México para exponer su situación, el Gobierno no ha dado una respuesta real a su organización.
“Son siempre las mismas respuestas”, aseguró, al mencionar que la administración actual, en cada una de las reuniones que han mantenido contesta siempre lo mismo: “no existe seguridad para que entren nuevamente a su comunidad, necesitamos tiempo para definir”.
Señaló que es lamentable que aún no existan las condiciones para que los más de 750 familias desplazadas de San Juan Copala, regresen a sus hogares.
Hasta el momento, dijo, han participado en 10 medidas cautelares, mismas que han sido otorgadas a 135 personas que se encuentran en la región Triqui y en el plantón del Zócalo capitalino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario