Enviado por ohernandez el 30 Dic 2010 - 00:34. Principal Política San Juan Copala Huajuapan Regiones Mixteca Oaxaca
La dirigencia de la Ubisort solicita al gobierno de Gabino Cué envíe policías estatales a la zona y que detenga a los responsables de la muerte de 14 indígenas triquis, asesinados durante este año 2010 y del cual no se tienen a los responsables, afirmó en entrevista Rufino Juárez Hernández, presidente de la Ubisort.
Señaló que los muertos del 2010 y que fueron asesinados por militantes del MULTI, fueron Elías Hernández Jesús, Pablo Bautista Merino, Isaías Bautista Ramírez, Inocente Santos Jesús, Francisco Artemio Villa Ortiz, Miguel Hernández Bautista, Ricardo Gutiérrez Jesús, Alberto Hernández Morales, Pedro Hernández Bautista, Pedro Francisco García ortega, Pedro Ignacio Hernández Rosas, Pedro Pérez López, Severiano Flores Ramírez López.
"Para nosotros, los autores materiales de estas muertes fueron Eugenio Martínez López, José Ramírez Flores, Miguel Ángel Velasco Flores y Jesús Ramírez Flores y los autores intelectuales son Jorge Albino Ortiz y Omar Esparza Zárate, este último, una persona ajena a la región Triqui y que ha estado generando enfrentamientos entre los indígenas de la región.
Explicó Juárez Hernández que han elaborado un documento dirigido al gobierno del estado, donde le solicitan avances en relación a estas investigaciones, así como la presencia de los cuerpos de seguridad a la zona Triqui, para detener la ola de violencia que se pueda dar, ya que no todo es calma y en cualquier momento podrían ser atacados por los militantes del MULTI.
Dijo que la dirigencia de la Ubisort espera reunirse con el nuevo gobierno de Gabino Cué la segunda semana del mes de enero, donde estarán presentando pruebas, testimonios de los verdaderos responsables de las muertes en la región Triqui y que continúan en la impunidad.
Por su parte, José Ramírez Flores, ex presidente Autónomo de Copala, dijo que desde el 28 de noviembre de 2009, el centro político y ceremonial de la cultura Triqui se encuentra en estado de sitio, sometido permanentemente a los disparos indiscriminados de los grupos paramilitares de la Ubisort, de filiación priista, que encabeza Rufino Juárez.
Dijo que es una vergüenza que el líder de la Ubisort, Rufino Juárez, culpe al MULTI de la muerte de Anastasio Juárez Hernández, cuando ellos fueron los mismos que lo asesinaron, para posteriormente llevarlo a San Juan Copala a tirarlo y hacer creer a los medios de comunicación que fue por el conflicto, cuando la realidad fue riña entre ellos por la disputa del poder entre la organización de la Ubisort.
Ubisort, "desesperado", dicen
Omar Esparza Zárate, representante del Movimiento Indígena Zapatista, dijo que las declaraciones de Juárez Hernández muestran su preocupación, ya que saben que con el nuevo gobierno de Gabino Cué no tienen el poder que tenían con el gobierno de Ulises Ruiz, que los solapaba y los utilizaba para asesinar, por lo que ahora buscan protegerse con declaraciones falsas, ya que todos saben que los militantes de la Ubisort son los paramilitares que mantienen el control de la zona.
Por su parte, Jorge Albino Ortiz, representante de los derechos humanos de San Juan Copala, señaló que estas declaraciones que da a conocer Rufino Juárez, se deben a que "está acorralado y no tiene otra salida más que el desprestigio, por lo que busca engañar con sus falsas declaraciones cuando todo el mundo sabe que ellos son los paramilitares que asesinaron a decenas de indígenas en la región y como tienen miedo de ser detenidos, buscan refugiarse en las mentiras".
JUAN PABLO MONTES JIMÉNEZ/CORRESPONSAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario