Vistas de página en total

domingo, 26 de junio de 2011

Roberto Cárdenas, preso en Ixcotel, revela como operaba el grupo paramilitar MULT-PUP en San Miguel Copala Oaxaca

Publicado el por Municipio Autónomo de San Juan Copala
http://sanjuancopalaoaxaca.files.wordpress.com/2011/06/mult-partidounidadpopulardeoaxaca.png?w=450&h=455
El 14 de enero del 2003 fue detenido Roberto Cárdenas Rosas acusado de haber dado muerte a dos personas en San Miguel Copala, pero él siempre ha sostenido que le fabricaron este delito por negarse a ser parte del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
A principios del año 2001, en San Miguel Copala dominaba el CODEP, pero un día hasta esa localidad llegó Heriberto Pazos Ortiz con su gente para pedirles o exigirles con amenazas se pasaran al MULT.
Roberto Cárdenas narró que el MULT convocó a una asamblea para presentarles proyectos de trabajo, que eran primero, por la buena asistir a las marchas y mítines de esta organización; el que no obedeciera se le aplicaría una vara.
Pero sí se seguían negando se les aplicaría el artículo 22 (pistola calibre 22), porque la orden venía directa del gobernador José Murat.
En esta asamblea fue amenazado de muerte por Hilario González Domínguez, Juan Alfonso Robles Martínez, Paulino Salazar Allende, Raúl Rufino Santos Pérez y Julián Ramírez, Rufino Merino Zaragoza y José Merino, todos integrantes del MULT.
El CODEP había sido llevado a San Miguel Copala por Juan Alfonso Robles Martínez desde el año 1987, la cual estuvo trabajando hasta el 2001 en esta localidad.
Cuenta que él había sido una gente muy estimada en San Miguel Copala, porque su padre siempre sirvió a la comunidad, por ello había sido comandante de la policía municipal, mayordomo, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Primaria Bilingüe Cuauhtemoc.
Agrega que el 11 de enero del 2001 fue citado por el agente municipal, Raúl Rufino Santos Pérez, quien le pidió que se convenciera y invitara a los demás a ser parte del MULT.
El 30 de enero del 2001 fue citado en casa del profesor Hilario González Domínguez, donde le dijeron que los había enviado Heriberto Pazos y le ofrecieron casa, vehículo y dinero para que fuera parte de su organización, y se volvió a negar.
El 9 de julio de este mismo año después de acudir a la clausura de la escuela en la comunidad de de Llano Aguacate fue atacado a balazos por Justo Teófilo Santos, Emilio Santos, Justo Quiroz Cruz, Paulino Salazar Allende y Julián Ramírez Martínez en el paraje Loma del Cacho.
El pudo salvarse, no así sus acompañantes, Julio Vásquez Catarino y Juan Ramírez Vásquez.
Ante ello pidió medidas cautelares para todos aquellos que no quisieron ser parte del MULT, la respuesta fue que hoy todos están muertos.
A partir de este momento se convirtió en un peregrino de la justicia, pero en ese camino sólo se fue llenando de muertos, porque quienes lo seguían fueron cayendo a uno a uno en manos de integrantes del MULT.
Actualmente sigue preso en Santa María Ixcotel acusado de haber dado muerte a Ignacio Salazar Ramos y Juventino Quiroz Cruz, por lo cual fue sentenciado a 60 años, pero él sigue manteniendo que es inocente.
Su caso ya ha sido conocido por la Corte Interamericana, organismo que ha pedido al gobierno mexicano revisar la forma como se ha llevado su caso, pues existen inconsistencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario