11 junio, 2011
Al mismo tiempo que el gobierno de Oaxaca empezó con el cumplimiento de su deber de asegurar los derechos humanos de los desplazados triquis del municipio autónomo de San Juan Copala con el retorno a sus casas, la organización UBISORT, que participó en su desplazamiento matándolos de manera violenta, declaró que ”este tipo de acciones por parte del gobierno, solamente puede desecadenar una matanza dentro de la comunidad en contra ” de los mismos desplazados de San Juan Copala. (véan http://enfoqueoaxaca.com/aqui-y-ahora/ve-ubisort-privilegios-para-el-multi-en-zona-triqui/ y http://www.xeouradio.com/2011/06/09/entra-comisin-negociadora-del-gobierno-del-estado-a-la-regin-triqui/).
La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México ha publicado la recomendación al gobierno de Oaxaca de asegurar el seguro retorno de los triquis desplazados a sus hogares en el autónomo San Juan Copala y de cumplir con las medidas cautelares proporcionadas por parte de la Comisión Inter-Americana de Derechos Humanos. Los triquis procedientes del autónomo San Juan Copala hicieron una marcha hace dos semanas a la Ciudad de México para la reivindicación de sus derechos legales para un seguro retorno.
Los paramilitares de la UBISORT han anteriormente de manera pública declarado sus planes de matar a esta gente. En el caso que matanza anunciada existe como una amenaza real, estos planes sumamente ilegales de cometer tal matanza solo puede ser interpretada como una actividad delictiva por parte de los que se oponen a las acciones del gobierno en defensa de los derechos humanos dentro de San Juan Copala.
El Nuevo Viento, la organización finlandesa donde nuestro compañero Jyri Jaakkola era activo antes de ser asesinado por los paramilitares en el camino rumbo a San Juan Copala, el día de hoy ha enviado un llamado a las autoridades de México, Oaxaca, la Unión Europea y las Naciones Unidas (véan lo adjunto) demandando que se cumplen las recomendaciones de la CNDH sobre los derechos humanos de los desplazados constituidos en un seguro retorno a sus hogares y su comunidad.
En lo contrario, si el el gobierno aún no está capaz de poner un fin a estos planes criminales de esta ”matanza” contra los desplazados, la región de San Juan Copala todavía no está bajo la jurisdicción y control legal del estado.
En este caso, existe la demanda clara que el gobierno, sin retraso ninguno, tome su deber, y detenga todos los elementos que amenazan contra las victimas desplazadas con el uso de violencia ilegal o quienes anteriormente han violado los derechos humanos de los desplazados pobladores del autónomo San Juan Copala.
Como hace un año que nuestro querido amigo Jyri Jaakkola fue asesinado por parte de los mismos paramilitares que ahora mantienen San Juan Copala con el control de armas que hasta ahora han asesinado a 25 personas en la defensa a su autonomía, propongamos una representación de los observadores o autoridades internacionales de los derechos humanos para el monitoreo en el proceso de conciliación.
Nuevo Viento y Amigos de Jyri Jaakkola
El Nuevo Viento, la organización finlandesa donde nuestro compañero Jyri Jaakkola era activo antes de ser asesinado por los paramilitares en el camino rumbo a San Juan Copala, el día de hoy ha enviado un llamado a las autoridades de México, Oaxaca, la Unión Europea y las Naciones Unidas (véan lo adjunto) demandando que se cumplen las recomendaciones de la CNDH sobre los derechos humanos de los desplazados constituidos en un seguro retorno a sus hogares y su comunidad.
En lo contrario, si el el gobierno aún no está capaz de poner un fin a estos planes criminales de esta ”matanza” contra los desplazados, la región de San Juan Copala todavía no está bajo la jurisdicción y control legal del estado.
En este caso, existe la demanda clara que el gobierno, sin retraso ninguno, tome su deber, y detenga todos los elementos que amenazan contra las victimas desplazadas con el uso de violencia ilegal o quienes anteriormente han violado los derechos humanos de los desplazados pobladores del autónomo San Juan Copala.
Como hace un año que nuestro querido amigo Jyri Jaakkola fue asesinado por parte de los mismos paramilitares que ahora mantienen San Juan Copala con el control de armas que hasta ahora han asesinado a 25 personas en la defensa a su autonomía, propongamos una representación de los observadores o autoridades internacionales de los derechos humanos para el monitoreo en el proceso de conciliación.
Nuevo Viento y Amigos de Jyri Jaakkola
No hay comentarios:
Publicar un comentario