11 junio, 2011
Respetuosamente,
Maureen Meyer
Coordinadora Principal de Programas para México y Centroamérica
CC:
Erendira Cruzvillegas Fuentes
Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
Lic. Gabino Cué Monteagudo
Gobernador de Oaxaca
10 de junio de 2011
Estimado Sr. Gobernador
Por medio de la presente, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés) le expresa nuestra profunda preocupación por la situación que miembros del Pueblo Indígena Triqui de San Juan Copala están padeciendo en consecuencia del desplazamiento del que fueron objeto en septiembre del año pasado por grupos paramilitares. Como consecuencia de lo ocurrido, 20 personas fueron asesinadas y varios otros simpatizantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala fueron heridos.
WOLA ha estado siguiendo los conflictos en San Juan Copala desde los hechos violentos del 27 de abril de 2010 cuando un grupo de aproximadamente 30 observadores de derechos humanos fue emboscado por un grupo armado cuando éste se dirigía a la comunidad, resultando en el asesinato de dos observadores y varios heridos. Hemos tenido la oportunidad de poder discutir con usted esta situación en las reuniones que hemos realizado durante sus visitas a Washington, DC. También hemos mantenido comunicación con miembros del Pueblo Triqui quienes nos brindaron testimonio sobre la riesgosa situación que aún padece la Comunidad Triqui.
Tenemos conocimiento sobre la movilización que tuvo lugar en las semanas pasadas donde Triquis de diferentes comunidades viajaron a la Ciudad de México a pedir apoyo para asegurar su retorno, debido a la poca acción del Estado para garantizar el acceso a su territorio y continuar con su vida en paz en su comunidad como es su legítimo derecho.
En seguimiento a las conversaciones que hemos mantenido con usted sobre esta situación y por la importancia que su gobierno está dando a los conflictos en el estado de Oaxaca, le solicitamos respetuosamente informarnos sobre las acciones de su gobierno respecto a las garantías de protección de este grupo vulnerable y para crear las condiciones de seguridad que permitiría a los desplazados del municipio autónomo poder regresar a San Juan Copala. De la misma manera, solicitamos que su gobierno lleve a cabo una investigación de los hechos de violación a los derechos humanos ocurridos en San Juan Copala y en el territorio del pueblo Triqui para poder llevar a los responsables a la justicia.
Agradezco su atención y respuesta por escrito a la presente petición.Respetuosamente,
Maureen Meyer
Coordinadora Principal de Programas para México y Centroamérica
CC:
Erendira Cruzvillegas Fuentes
Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario