HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El integrante del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Omar Esparza Zarate, dijo que es urgente el esclarecimiento de las muertes de luchadores sociales, pues consideró justo que tanto la impunidad y la inseguridad se empiecen a terminar en la Mixteca como en el país.
Mencionó que a un año del asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, no saben cómo expresar su indignación y coraje, por la impunidad otorgada a quienes sin piedad dispararon contra la Caravana Humanitaria que se dirigía a San Juan Copala, el pasado 27 de abril del 2010. En tanto no han recibido alguna notificación, en base a las líneas de investigación, para castigar al presunto grupo paramilitar que causó la desgracia.
"Un año para reafirmar que las instituciones que imparten justicia a nivel federal y estatal son parciales e incapaces no tienen interés real de esclarecer la situación, pero sobre todo para generar las condiciones necesarias para la construcción de paz y reconciliación de los pueblos ¿Será más redituable el negocio de tráfico de armas o la cultura de la violencia ? o ¿será que quienes presumen en defender la legalidad están corrompidos y dirigidos por una clase política añeja que no se ha ido de nuestro estado oaxaqueño?", manifestó.
Mencionó que estos días las garantías constitucionales son sólo discursos de algunos políticos, sumado a la desgastada lucha contra la violencia, pues dijo que el país no puede esconder más de 36 mil personas asesinadas en el país por el crimen y también los 70 defensores y líderes sociales asesinados por defender los derechos humanos.
Dijo que son muchos los que quieren que este país cambie, por ello consideró urgente convocar a unificar nuestras luchas y criterios para lograr la construcción de un actor social y político capaz de detener leyes dirigidas al despojo, al saqueo de territorios, a la criminalización de luchas, al desmantelamiento de la autonomías y economías campesinas, a la eliminación de los Derechos sociales y los Derechos humanos y colectivos.
"Exigimos la detención inmediata de los asesinos de Bety y Jyri quienes están plenamente identificados y hasta hoy caminan libres sin que la justicia haga caso de nuestras demandas, exigencias y denuncias ¿A caso las más de 240 mil cartas que llegaron a PGR exigiendo justicia no significan nada? ¿Las exigencias de más de 25 países en el mundo quienes se pronunciaron por este asesinato en consulados?, recalcó.
Esparza Zarate manifestó que dentro de las acciones a realiza para darle el seguimiento al asesinato de los activistas sociales, serán, la concentración en el Chacuaco, entrada del municipio de Huajuapan de León, Oaxaca y manifestación frente a la Subprocuraduría de Justicia de la Mixteca, después una movilización, hacia el centro de la cuidad, en donde habrá un mitin con la participación de activistas sociales, para denunciar y exigir el esclarecimiento de las muertes.
Finalmente dijo que se realizará un acto frente a la Procuraduría General de la República (PGR) y posteriormente, la salida en caravana a Chila de las Flores, Puebla, para homenajear la tumba de Bety con arreglos florales.
Desechada, la averiguación
La averiguación previa que consignó la Procuraduría General de la República (PGR), por el asesinato de los activistas, la mexicana Beatriz Alberta Cariño Trujillo y el finlandés Jyri Jaakkola Antero, sucedido el 27 de abril pasado, fue desechada por un juez por las deficiencias en su integración.
En una carta, fechada el 28 de diciembre de 2010, con el respaldo de organizaciones sociales, la familia de la fallecida dirigente del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS), expuso que la averiguación previa iniciada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue atraída por la PGR e inició la indagatoria PGR/DGCAP/DF/060/2010, a través de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo.
El señalamiento
Omar Esparza Zárate, esposo de Beatriz Alberta Cariño Trujillo y también miembro de CACTUS, acusó que los autores intelectuales y materiales del asesinato de su cónyuge y de Jaakkola Antero, son Rufino Juárez, Ramiro Domínguez, Antonio Cruz "Toño Pájaro" y Anastacio Juárez, a quienes llamó "dirigentes y pistoleros de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario