http://www.milenio.com/node/667787 Vie, 11/03/2011 - 14:10
Los representantes populares urgieron que los fondos en materia social operados tanto por el ámbito local como federal de este año se “alineen” para dirigir acciones de corto plazo que permitan mejorar la educación , la alimentación, la salud, la vivienda, la educación y la justicia en el lugar. Adelantaron que discutirán incluir en el próximo presupuesto, -el que habrá de aplicarse en el 2012- un fondo especial para atender los rezagos que padece la etnia triqui que podría superar los mil millones de pesos. El también presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas Manuel García , consideró vital incluir en este fondo la lucha contra el combate a la pobreza de otras regiones de Oaxaca, entre ellas las microregiones de los Loxicha, los Ozolotepec, de la Sierra Sur (Santiago Amoltepec y colindantes) y por supuesto el territorio triqui. Los diputados federales descartaron por el momento realizar una visita a la región triqui, -aún cuando hubo voces como la del legislador Fernández Noroña que exigió la celebración de un encuentro con ayuntamiento autónomo de San Juan Copala, para enviar un signo de confianza de que se esta trabajando por el dialogo y la reconciliación.
Oaxaca.- El gobierno del Presidente Felipe Calderón y del gobernador de Oaxaca Gabino Cué tendrán que inyectar recursos extraordinarios de manera emergente para mitigar las condiciones de desigualdad social y pobreza que padece la región triqui, donde se han registrado 26 asesinatos, entre ellos el del filándes, Jiar Jakkola y la activista mexicana Beatriz Cariño.
Así lo acordaron los integrantes de la Comisión Especial de Diputados Federal, Heliódoro Díaz Escarraga, Gerardo Fernández Noroña, Juanita Cruz y Manuel García Corpus que atienden la problemática en la zona.
El diputado García Corpus, dijo que se convino con el gobierno de Cué, como condición para acudir al lugar, el regreso de la vida institucionalidad y la gobernabilidad
“Entendemos que aún condiciones de inestabilidad, y que el gobierno del estado han insistido en encontrar un dialogo con las organizaciones que se disputan el territorio.
Hay que ir con mucho cuidado, privilegiando la tolerancia y evitando el protagonismo y la provocación.
“Entendemos que aún condiciones de inestabilidad, y que el gobierno del estado han insistido en encontrar un dialogo con las organizaciones que se disputan el territorio.
Hay que ir con mucho cuidado, privilegiando la tolerancia y evitando el protagonismo y la provocación.
Hay que empezar a dialogar respetando a nuestros pueblos indígenas, respetando la autonomía y los usos y costumbres”.
En su oportunidad el diputado Gerardo Fernández Noroña, insisto en que la comisión de legisladores pueda acudir a la zona en conflicto para acreditar que las condiciones están dadas para el dialogo y la reconciliación, por que a Oaxaca ha vuelto la estabilidad y la institucionalidad al gobierno de la entidad.
Para el legislador es brutal las condiciones de miseria que padece Oaxaca, “da vergüenza que haya sitios donde 40 por ciento de los niños mueran por desnutrición como San Juan Copala , donde la gente gana menos de un dólar y en la lista de Forbes aparezca como el hombre mas rico del mundo, el mexicano Carlos Slim”.
Oscar Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario