Vistas de página en total

sábado, 12 de marzo de 2011

Gabino Cué comparecerá ante la CIDH por conflicto triqui

Publicado por shinji el Viernes, 11 marzo 2011 
http://ciudadania-express.com/2011/03/11/gabino-cue-comparecera-ante-la-cidh-por-conflicto-triqui/
Oscar VALDIVIESO

Oaxaca, México.-  El gobernador Gabino Cué comparecerá ante  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar a conocer los avances en la resolución del conflicto en la región trqui, que registra el desplazamiento de unos 45 mil indígenas.
Así lo dio a conocer el diputado federal del PRI, Helidoro Díaz Escárraga,  que fue acompañado  por el legislador del PT, Gerardo Fernández Noroña,  y la legisladora  del PRD, Juanita Cruz Cruz
El legislador oaxaqueño, indicó que la audiencia se llevará acabo el próximo 28 de marzo en la ciudad Washington D.C donde se ubica  la sede de la CIDH.
Expuso que el mandatario estatal sobre los avances que registran la aplicación de las medidas cautelares y acciones para garantizar los derechos humanos de la población de San Juan Copala, inmersa en un clima permanente violencia.
“Son al menos unos 45 mil indígenas triques, entre hombres, mujeres, jóvenes así como niñas y niños, los que han sido desplazado por el clima de violencia pues tan solo en San Juan Copal, ha quedado con solo mil habitantes”, expuso.
Indicó  que según los datos aportados en su encuentro de la Comisión con el gobernador  Cué Monteagudo en su encuentro de la población total  en la zona quedan 15 mil de los 60 mil indígenas triques, ya que un número preocupante ha emigrado a otros estados del país, o a Estados Unidos, en condiciones dramáticas.
Llos legisladores que conforman  la Comisión Mixta para la región Trique, informaron que no acudirán a la comunidad de San Juan Copala, para evitar  que sea interpretado como un acto de oportunismo mediático.
Expusieron que conjuntamente con el gobierno estatal,  la comisión legislativa, comparte  las preocupaciones de realizar  acciones a cortos, mediano y largo plazo para construir los acuerdos de pacificación entre las tres principales organizaciones en la zona.
Además de aplicar los programas federales y estatales en  educación, salud, servicios básicos, así como  de las medidas cautelares emitidas por la CIDH para 135 desplazados triques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario