Reyna Martínez Flores, dirigente de las “Mujeres en resistencia”, quienes mantienen un plantón en el zócalo de Oaxaca desde hace casi un año, denunció que militantes y paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) de las comunidades de Rastrojo, Ladera, Cuyuchi, Paso del Águila y Cieneguilla se apoderaron de las viviendas de más de 750 familias desplazadas del Municipio Autónomo en San Juan Copala.
La dirigente del Municipio Autónomo de San Juan Copala, indicó también que de acuerdo al gobierno del Estado, durante 2009 y 2010, esta población fue blanco de ataques por los grupos paramilitares MULT-PUP y UBISORT-PRI y sólo ocho casas se encuentran deshabitadas.
Sin embargo, señaló que más de 750 familias fueron desplazadas de San Juan Copala tras las continuas agresiones y toma final de la comunidad por los paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
Entrevistada en el marco del foro “Autonomía Indígena, Territorio, Bosque, Agua y Minerales, Represión del Estado, Paramilitarismo y Militarismo”, que realizan este domingo frente al Palacio de Gobierno, respaldadas por “La Otra Campaña”, solicitó una explicación a las autoridades de esta irregularidad.
Y es que dijo, desde hace casi un año, fueron expulsadas a punta de metrallas de San Juan Copala por más de 1,200 hombres fuertemente armados del MULT-PUP y UBISORT-PRI y no es concebible que ahora sus viviendas se encuentren ocupadas por otras personas ajenas a la comunidad.
Asimismo, indicó que con esta actividad se busca realizar un análisis de la problemática que persiste en San Juan Copala, por lo que se abordan temas como autonomía y sus repercusiones.
De la misma forma, se pronunció por el respeto a la libre determinación de los pueblos indígenas, no sólo de Oaxaca, sino también de Chiapas y Michoacán. Además de exigir castigo a los culpables de los asesinatos de más de 25 militantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario